Paradigma

Páginas: 7 (1590 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2010
¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Hasta no hace mucho (algunas personas aun lo piensan) se pensaba que la ciencia avanzaba de forma acumulativa. Este pensamiento fue posible entre otras cosas gracias a que los historiadores nos presentaban cómo los hechos ocurrían de manera gradual hasta que llegó un momento en que hubo tantas dificultades para seguir con esta explicación que se produjo una revolución en elcampo de la ciencia. Su empleo proviene del sentido que se ha generalizado a partir de la obra de Kuhn, "La estructura de las revoluciones científicas". El término paradigma, aún cuando tiene diferentes acepciones dentro de la filosofía de la ciencia, fue introducido por Thomas Kuhn para explicar su teoría de los cambios o “revoluciones científicas”. Un paradigma, de acuerdo con la concepciónkuhniana, es un modelo o patrón aceptado por los científicos, o también un sistema de acuerdos entre los científicos, sobre cómo deben ser entendidos los problemas. Un paradigma dirige los esfuerzos de la investigación en comunidades científicas y este criterio identifica un campo como ciencia. Kuhn establece dos sentidos para el término paradigma (Kuhn): constelación de acuerdos de un grupo, yejemplos compartidos para resolver enigmas. Es un término circular, en tanto que un paradigma es lo que los miembros de una comunidad científica comparten y, recíprocamente, una comunidad científica consiste en hombres que comparten un paradigma (Fortes) El paradigma se define desde la epistemología, la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender larealidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas pre-concepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los paradigmas se encuentran en constante cambio, cambios que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos que abren nuevas perspectivas y horizontes.

En términos sencillos, unparadigma es el conjunto de cosas que asumimos y creemos, lo que sirve como base o filtro para nuestra percepción e interpretación de la realidad; por ejemplo si nos mostraran rápidamente un set de una baraja de cartas, pasando rápidamente una a una, pero aquellas que sean de "corazones" con estos en color negro en vez del tradicional y acostumbrado rojo, veremos los corazones de color rojo, ya quees lo que "esperamos" de la realidad de un set de cartas - los colores, figuras y números forman en este caso parte de nuestro paradigma para lo que son las cartas en una baraja. Todos llevamos puestos unos lentes invisibles que nos hacen ver la realidad de acuerdo a un conjunto de convenciones y expectativas sobre lo que las cosas son y deberían ser, lo que en otras palabras constituye unparadigma. El uso del concepto de paradigma encuentra su origen unos años atrás, en 1962, cuando Thomas Kuhn, en su escrito “La estructura de las revoluciones científicas” se refiere al hecho de que tanto en la ciencia como en la política y la historia en general, existen momentos en los que se piensan ciertas cosas, dominando un conjunto de ideas por sobre otros. Además, hace alusión al hecho de quedicho conjunto de ideas siempre es reemplazado por uno nuevo, instalándose así, un nuevo paradigma, lo que en la mayoría de los casos implica un momento de crisis o revolución. Un claro ejemplo de esta situación fue lo acontecido durante el Renacimiento, cuando se hizo el drástico giro de la física clásica, en la que la Tierra se constituía como el centro del Universo, la teoría Geocéntrica, por lacontroversial teoría Heliocéntrica de Nicolás Copérnico. Kuhn determina criterios específicos que ayudan a definir si una teoría es mejor que otra y, por lo tanto, si un paradigma puede ser reemplazado por otro, tales criterios deben ser: “la exactitud de la predicción, especialmente la cuantitativa, el equilibrio entre temas esotéricos y temas cotidianos, y el número de problemas resueltos; así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Qué es un paradigma?
  • Paradigma
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas
  • Paradigmas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS