Omi Petroleros

Páginas: 6 (1259 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
Resumen
 Marco Legal, Convenios Internacionales.

Departamento de Control de Mercancías Peligrosas. Supervisiones por el Estado Rector del Puerto.

La Ley Nº 13.390 de fecha 18 de Noviembre de 1965, y su modificaciones efectuadas por la Ley Nº 16.320 de fecha 01 de noviembre de 1991, establecen que la PNN, en su función de contralor de la Normas Internacionales estipuladas por laOrganización Marítima Internacional…”

Breve reseña histórica de la OMI
• 1912 - Hundimiento M/V Titanic (1.500 vidas). • 1948 - Conferencia Marítima ONU y adoptó Convenio Constitutivo de OCMI. • 1958 - Entra en vigor internacional Convenio Constitutivo de la OCMI. • 1978 - A través de la Ley 14.780 de 1978, Uruguay ratifica el Convenio Constitutivo de la OCMI y se anexa la premisa medioambiental de“mares mas limpios” a raíz de serios incidentes de contaminación de buques tanques.• 2002 - A raíz de los incidentes del 11 de Setiembre, se anexa también la protección marítima como premisa de OMI, con un Código específico , integrando los aspectos de seguridad al Código IMDG. • 1982 - Cambia denominación a OMI.

1912: BUQUE PASAJE “TITANIC”
• A las 23:40 del domingo 14 de Abril de 1912, unvigía avistó un iceberg, a unos 450 m al frente. • Sólo 37 segundos después, el hielo abría una brecha de 75 m de longitud en su costado de estribor por debajo de su línea de flotación. Dos horas y cuarenta minutos más tarde, el buque desaparecía bajo las heladas aguas llevándose con él 1.503 personas.

1989: BUQUE TANQUE “EXXON VALDEZ”
• El petrolero Exxon Valdez derramó

su carga en 1989,cubriendo una
superficie de 460 millas cuadradas. frente a la costa de Alaska.

• El petrolero había zarpado de la
terminal petrolera Valdez en

Alaska el 23 de marzo de 1989, y

golpeó

un

arrecife

en

horas

tempranas del 24 de marzo.

OBJETIVOS DE LA OMI
Navegación SEGURA, PROTEGIDA y EN MARES MAS LIMPIOS

BUQUES MÁS SEGUROS

MARES MÁS LIMPIOS

Convenio SOLAS
LasLeyes 13.671 y 14.879 de fechas 17 de octubre de 1968 y 17 de abril de 1979 respectivamente establecen la Adhesión y Aprobación del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.

Convenio MARPOL
La Ley Nº 14.885 de fecha 25 de Abril de 1979 y la Ley Nº 15.955 de fecha 15 de Julio de 1988, que aprobaron el Convenio Internacional para Prevenir la Contaminación por losBuques (MARPOL 73/78), establecen asimismo que la Armada Nacional a través de la Prefectura Nacional Naval es la Autoridad de Aplicación de este Convenio, esta función la ejerce en todas las aguas navegables de la República .

Convenio OPRC`90
La Ley Nº 16.521 de 1994, aprueba el Convenio Internacional sobre Cooperación, Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos (OPRC'90),determinando que la Armada Nacional a través de la Prefectura Nacional Naval es la Autoridad de Aplicación del referido Convenio. La Ley 17.590 del 29 de Noviembre de 2000, aprueba el Protocolo de mismo nombre, como parte integrante al Convenio.

CONVENIO MARPOL
CONVENIO Y PROTOCOLO OPRC´90
Ratificado por Ley 16.521 y Ley 17.590

Ratificado por Ley 14.885 y Ley 15.955

CONVENIO SOLASRatificado por Ley 14.879

SOLAS Regla VII/1.3 Parte A
“El transporte de mercancías peligrosas en bultos se ajustará a las disposiciones del Código IMDG”

MARPOL Regla III/1.2
“El transporte de sustancias perjudiciales estará prohibido a menos que se realice de conformidad con las disposiciones del Código IMDG”

Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas

Código MarítimoInternacional de Mercancías Peligrosas
Objetivos del Código IMDG

Fomentar el transporte de mercancías peligrosas sin riesgos

Facilitar el movimiento libre y sin trabas de tales mercancías

Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas
1929 • En Conferencia SOLAS se reconoce la necesidad de reglamentar el transporte de mercancías peligrosas. 1956 • Comité de Expertos de Naciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La omi
  • La Omi
  • que es la OMI
  • LA OMI
  • La Omi
  • OMI 1
  • Convenios de la OMI
  • EXAMEN OMI

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS