Ninguno

Páginas: 5 (1054 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
La flexografia la inventa Houleg (Francia) en 1905; es una tecnica de impresion en relieve, puesto que las zonas impresas de la forma estan realzadas respecto de las zonas no impresas.

La plancha, llamada cliche, es generalmente de fotopolimero (anteriormente era de hule vulcanizado), que por ser un material muy flexible, es capaz de adaptarse a una cantidad de soportes muy variados.

Laflexografia es el sistema de impresion caracteristico, por ejemplo, del carton ondulado y de los soportes plasticos.

Es un metodo semejante al de un sello de imprenta.

En este sistema de impresion se utilizan tintas liquidas caracterizadas por su gran rapidez de secado.

Esta gran velocidad de secado es la que permite imprimir volumenes altos a bajos costos, comparado con otros sistemas deimpresion.

En cualquier caso, para soportes poco absorbentes, es necesario utilizar secadores situados en la propia impresora (por ejemplo, en el caso de papeles estucados o barnices UVI).

Las impresoras suelen ser rotativas, y su principal diferencia con el resto de los sistemas de impresion es el modo en que el cliche recibe la tinta. Generalmente, un rodillo giratorio de caucho recoge latinta y la transfiere por contacto a otro cilindro, llamado anilox.

El anilox, por medio de unos alveolos o huecos de tamaño microscopico, formados generalmente por abrasion de un rayo laser en un rodillo de ceramica y con cubierta de cromo, transfiere una ligera capa de tinta regular y uniforme a la forma impresora, grabado o cliche.

Posteriormente, el cliche transferira la tinta al soportea imprimir.

El proceso de flexografia es caracteristico para la impresion de etiquetas autoadheribles en rollo, la cuales se pueden imprimir en papel, peliculas y plasticos; la impresion es posible desde una hasta diez tintas, incluyendo diferentes tipos de acabados como barnices (de maquina, alto brillo o ultravioleta), laminacion plastica y estampado de pelicula.

La flexografia es uno delos metodos de impresion mas usado para envases, desde cajas de carton corrugado, peliculas o films de plasticos (polietileno, polipropileno, poliester, etc) bolsas de papel y plastico, hasta la impresion de servilletas, papeles higienicos, cartoncillos plegadizos, periodicos, etc.

La Flexografia es un metodo directo de impresion rotativa que utiliza planchas elaboradas en substratos resilientesde caucho o fotopolimeros.

[pic]







Las Planchas se pegan a cilindros metalicos de diferente longitud de repite, entintados por un rodillo dosificador conformado por celdas, con o sin cuchilla dosificadora invertida (doctor blade) que lleva una tinta fluida de rapido secamiento a la plancha, para imprimir virtualmente sobre cualquier sustrato absorbente o no-absorvente.

[pic]La Flexografia es un sistema de impresion rotatorio: para cada revolucion del cilindro de impresion se produce una imagen completa.

Los tres tipos de prensas mas comunmente empleados en la industria Flexografica son el Stack, la impresion en linea, y la impresion de tambor central.

El corazon del sistema flexografico es la sencillez de su sistema de entintado.

Las Planchas parala impresion en flexo pueden ser de caucho vulcanizable o de una variedad de resinas de polimero sensible a la luz U.V.

Las planchas tienen un area en alto relieve que imprime directamente sobre el sustrato con una ligera presion denominada "presion al beso".

A diferencia de las pesadas planchas metalicas empleadas por la imprenta offset, las planchas flexograficas son adaptables ydesplazables.

Las planchas se montan al cilindro de plancha, con un cinta doble-adhesiva, que tiene adhesivo central sobre una tela que recibe el nombre de "stick-back".

La flexografia es un metodo de impresion rotativo directo, que utiliza planchas flexibles, de caucho o de material fotopolimerico, con imagenes en alto relieve.

Las planchas se pueden sujetar a cillindros portaplanchas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno
  • Ninguno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS