metodos

Páginas: 3 (543 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2014
Este artículo trata el Método de Argelander en el cálculo del brillo visual de estrellas variables.

Al usar este método el observador puede estimar el cambio de brillo una estrella variable y otraestrella que sirve de comparación. Por eso se dice que es un método “visual”, ya que puede realizarse tanto a simple vista o a través de un instrumento de observación como unos binoculares o untelescopio sin usar dispositivos electrónicos como PEP o CCD, entre otros.

Para llevar a cabo el estudio se deben tomar dos estrellas de comparación dentro del campo de observación del instrumentoutilizado.
Una de las estrellas de comparación debe ser más brillante que la variable en estudio, la otra debe ser más débil.

Para continuar hay que tener en cuenta que las diferencias de brillo entredos estrellas se dividen en cinco pasos. Para seguir con estos pasos observe los dibujos de abajo. La estrella de comparación se llama A y la estrella variable es B.

Índice [ocultar]
1 Pasos
2Referencias
3 Ejemplo
4 Véase también
Pasos[editar]
Vivariablelmb1.jpg
Si después de una prolongada visión el brillo de la estrella variable parece ser tan brillante como la estrella decomparación, entonces se dice que la diferencia de brillo es 1.
Vivariablelmb2.jpg
si la estrella de comparación parece ser más brillante que la variable la mayor parte del tiempo, pero en ocasiones es,algunas veces más débil, entonces se dice que la diferencia de brillo es 2.
Vivariablelmb3.jpg
Si la estrella de comparación parece ser más brillante la mayoría de las veces, pero en una ocasión es másdébil, entonces la diferencia de brillo es 3.
Vivariablelmb4.jpg
Si la estrella de comparación siempre es más brillante que la variable, entonces la diferencia de brillo es 4.
Vivariablelmb5.jpg
Sila estrella de comparación más brillante que la variable a simple vista, entonces la diferencia es 5.
Se debe tener en cuenta que las clasificaciones varían para diferentes observadores debido a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS