Metodologia

Páginas: 23 (5527 palabras) Publicado: 24 de julio de 2010
OOWS Suite: Un Entorno de desarrollo para Aplicaciones Web basado en MDA1
Francisco Valverde1, Pedro Valderas1, Joan Fons1
1

Departamento de Sistemas Informáticos y Computación, Universidad Politécnica de Valencia, Camino de Vera S/N, 46022 Valencia, España {fvalverde, pvalderas, jjfons}@dsic.upv.es

Resumen En este trabajo, se introduce un entorno de desarrollo MDD para aplicaciones Web:La OOWS Suite. Dicho entorno proporciona herramientas que dan soporte al proceso de desarrollo del método OOWS permitiendo la generación automática de aplicaciones Web totalmente funcionales. Estas herramientas son: (1) Un modelador basado en Eclipse que permite la edición visual de modelos OOWS. (2) Un conjunto de transformaciones modelo-a-texto que permiten generar de forma automática lainterfaz Web de una aplicación a partir de estos modelos. Para implementar dicha interfaz se ha desarrollado un framework que, siguiendo la filosofía de las Factorías de Software, reduce el nivel de abstracción entre los modelos conceptuales y el código a generar facilitando la definición de las transformaciones. (3) Una estrategia para integrar dichas herramientas con OlivaNova, una herramientacomercial de generación de aplicaciones tradicionales (no-Web) en ambientes transaccionales. Esta integración nos permite delegar la generación de la lógica de negocio de una aplicación Web en una herramienta altamente contrastada a nivel industrial

1 Introducción
El Desarrollo de Software Dirigido por Modelos (DSDM) comienza a proporcionar resultados prometedores. Existen distintos indicadores quenos hacen ser optimistas en cuanto a la evolución e implantación industrial de esta filosofía de desarrollo. Empezando por el gran empuje que constituye MDA del OMG [1] y la reciente aparición de las Fábricas de Software [2] impulsadas por Microsoft. Quizás uno de los aspectos más esperanzadores es el desarrollo continuo de tecnologías y herramientas para la construcción de herramientas CASE que dansoporte al DSDM como son el proyecto Eclipse Modeling Project [3] y las DSL Tools [4] integradas en MS Visual Studio 2005. También invita al optimismo la proliferación de herramientas con un soporte explícito al DSDM, como son ArcStyler [5], Together [6] o AndroMDA [7]. El mundo de la ingeniera Web no es ajeno a esta tendencia, y diversas aproximaciones han ido apareciendo con el fin deproporcionar soporte para el desarrollo de aplicaciones Web dirigido por modelos. Estas aproximaciones introducen modelos conceptuales para capturar de forma abstracta los diferentes aspectos que definen una
1

Este trabajo ha sido desarrollado con el soporte del MEC bajo el proyecto DESTINO TIN2004-03534 y cofinanciado por FEDER

aplicación Web. A partir de estos modelos proponen el uso detransformaciones modelo-a-modelo o modelo-a-texto con el fin de obtener el código equivalente a la representación abstracta de la aplicación Web que constituye el modelo. En este sentido, hay que destacar aproximaciones como OOHDM [8], WebML [9], WSDM [10], OOWS [11], UWE [12] u OOH [13] que son ampliamente aceptadas en el ámbito científico de la ingeniería Web y que han sido probadas y validadas en eldesarrollo de diferentes aplicaciones. Además, algunas de ellas ya proporcionan herramientas que dan soporte a su método, como son el caso de WebRatio (herramienta que da soporte a WebML y que ha sido implantada a nivel industrial), ArgoUWE (UWE) o VisualWade (OOH). Estas herramientas permiten la definición de modelos que capturan los aspectos estructurales, navegacionales y de presentación de lasaplicaciones Web. Además, proporcionan soporte para la generación de código a partir estos modelos. Sin embargo, aunque estas herramientas se encuentran en constante desarrollo, los aspectos de comportamiento son actualmente soportados de forma parcial desde un punto de vista de modelado conceptual. El comportamiento que ofrecen se centra básicamente en operaciones CRUD2 ligadas a la base de datos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodologia
  • Metodología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS