Macdonalds

Páginas: 7 (1702 palabras) Publicado: 13 de abril de 2010
EXPECISIONES

TITULO VI

JORNADA DE TRABAJO

PRIMER PUNTO La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de ocho (8) horas al día y cuarenta y ocho (48) a la semana, salvo las siguientes excepciones:
a). En las labores que sean especialmente insalubres o peligrosas, el gobierno puede ordenar la reducción de la jornada de trabajo de acuerdo con dictámenes al respecto;
- Apartesubrayado declarado EXEQUIBLE por la C.S.J mediante Sentencia No. 88 del 25 de julio de 1991, Magistrado Ponente Dr. Pablo J. Cáceres Corrales.
b). La duración máxima legal de la jornada de trabajo del menor se sujetará a las siguientes reglas:
1. El menor entre doce y catorce años solo podrá trabajar una jornada máxima de cuatro de horas diarias y veinticuatro (24) horas a la semana, en trabajosligeros.
2. Los mayores de catorce y menores de dieciséis años solo podrá trabajar una jornada máximas de seis (6) horas diarias y treinta y seis (36) horas a la semana.
3. La jornada del menor entre dieciséis y dieciocho años no podrá exceder de ocho (8) horas diarias y cuarenta y ocho (48) a la semana.
c). El empleador y el trabajador pueden acordar temporal o indefinidamente la organizaciónde turnos de trabajo sucesivos, que permitan operar a la empresa o secciones de la misma sin solución de continuidad durante todos los días de la semana, siempre y cuando el respectivo turno no exceda de seis (6) horas al día y treinta y seis (36) a la semana;
PARAGRAFO. El empleador no podrá a un con el consentimiento del trabajador, contratarlo para la ejecución de dos turnos en el mismo día,salvo en labores de supervisión, dirección, confianza o manejo.

SEGUNDO PUNTO: La duración máxima legal de la jornada de trabajo del menor se sujetará a las siguientes
reglas:

1.El menor entre doce y catorce años solo podrá trabajar una jornada máxima de cuatro de
horas diarias y veinticuatro (24) horas a la semana, en trabajos ligeros.

2. Los mayores de catorce y menores de dieciséisaños solo podrá trabajar una jornada
máximas de seis (6) horas diarias y treinta y seis (36) horas a la semana.

3. La jornada del menor entre dieciséis y dieciocho años no podrá exceder de ocho (8) horas
diarias y cuarenta y ocho (48) a la semana.

TERCER PUNTO: no, porque el ministerio solamente responde por las 48 horas legales semanales y el empleador puede decidir si la persona trabajahoras adicionales pagadas por horas extras.

CUARTO PUNTO: Las actividades no contempladas en el presente artículo sólo pueden exceder los límites señalados en el artículo anterior mediante autorización expresa del Ministerio del Trabajo y de conformidad con los convenios internacionales del trabajo ratificados. En las autorizaciones que se concedan se determinará el número máximo de horasextraordinarias que puedan ser trabajadas; las que no podrán pasar de doce (12) semanales, y se exigirá al empleador llevar diariamente un registro de trabajo suplementario de cada trabajador, en el que se especifique: nombre de éste, edad, sexo, actividad desarrollada, número de horas laboradas, indicando si son diurnas o nocturnas, y la liquidación de la sobreremuneración correspondiente.
Elempleador está obligado a entregar al trabajador una relación de horas extras laboradas, con las mismas especificaciones anotadas en el libro de registro.

QUINTO PUNTO: Para lograr una mayor claridad en el manejo de las horas extras y los recargos nocturnos, dominicales y festivos, desarrollaremos algunos ejercicios.
Antes de todo, es preciso recordar que existen los siguientes recargos:
Hora extradiurna 25%
Hora extra nocturna 75%
Recargo nocturno 35%
Trabajo dominical o festivo 75%
Igualmente, es preciso tener presente que para efectos laborales, el día termina a las 10 de la noche, es decir, que a partir de las 10 pm o de las 22 horas, estaremos frente a un trabajo nocturno.
Por simplicidad, supondremos un trabajador X con un sueldo $480.000 mensuales, de modo que la hora...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macdonalds
  • Macdonalds
  • macdonalds
  • Macdonalds
  • Macdonalds
  • Caso macdonalds
  • Caso macdonalds
  • caso macdonalds

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS