Los impuestos

Páginas: 6 (1366 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2011
TRABAJO PRÁCTICO
“LOS IMPUESTO”

1) ¿Cuál es la diferencia entre el impuesto, tasa y contribución?
TASAS
Es la contraprestación de un servicio que el individuo usa en provecho propio.
El sacrificio tiene en vista el interés particular y en forma mediata el interés general.
En principio no son obligatorias.
Corresponden en su mayor parte a una organización del Estado formada con la basedel dominio semipúblico, integrado con ciertos capitales, para prestar servicios con la idea predominante del interés colectivo.
IMPUESTOS
Es una contribución de los individuos al mantenimiento del Estado considerado como institución necesaria a la subsistencia de la vida colectiva.
El sacrificio tiene en vista el interés general y en forma mediata el interés particular. Todo individuo debepagarlo.

CONTRIBUSIONES

es un tributo o impuesto que debe cancelar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación es la obtención por el sujeto pasivo (ciudadano receptor) de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos.

La actividadadministrativa se dirige a satisfacer necesidades públicas de la comunidad, considerada como un todo, pero obviamente beneficia (se lo proponga o no) a determinados individuos, en razón de su mayor riqueza, y es ésa la justificación que suele aducirse para exigirles su financiación, total o parcial, por medio de contribuciones especiales.
2) ¿Cuál es la función del la AFIP y de ARBA? Mencionar que impuestosrecauda cada una.
AFIP
(Administración federal de ingresos públicos) - Concepto
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es un organismo autárquico[1] del Estado argentino dependiente del Ministerio de Economía. Es el encargado de recaudar las rentas e impuestos nacionales, tanto internos a través de la Dirección General Impositiva y de la Dirección General de losRecursos de la Seguridad Social, como externos a través de la Dirección General de Aduanas. Asimismo, y dentro de sus atribuciones, le corresponde regular las obligaciones y derechos de los contribuyentes.
Principales impuestos:
Nacionales:
✓ IVA (Impuesto al Valor Agregado)
✓ Impuesto a las Ganancias
✓ Monotributo (Régimen Simplificado)
✓ Bienes Personales
✓ Ganancia Mínima Presunta
✓Impuestos Internos (Tabaco, Cigarrillos, Bebidas Alcohólicas, Objetos Suntuarios, etc.)

Provinciales:
✓ Impuesto a los Ingresos Brutos
✓ Impuesto de Sellos
✓ Impuesto Inmobiliario
✓ Impuesto Automotor

ARBA

(Agencia recaudadora de la provincia de buenos aires) que antes se denominaba RENTA: ARBA es la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires, un ente autárquico cuyaresponsabilidad es administrar la política tributaria en todo el territorio provincial. Depende directamente del gobernador.Sus funciones son:
• Beneficiar a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones impositivas.
• Combatir con todas las herramientas disponibles la evasión fiscal, extendiendo las capacidades de control del estado y desplegando métodos creativos para sortear todotipo de trabas burocráticas[2].
• Combatir con fuerza la cultura imperante[3] de transgresión y privilegio.
• Simplificar los trámites administrativos, otorgando facilidades para favorecer el cumplimiento.
• Devolver la confianza de la población en el Estado a través de una gestión eficiente.
• Demostrar que pagar impuestos puede ser una verdadera contribución al proyectonacional
Recauda: Patente automotor, Embarcaciones deportivas, Inmobiliario, Sellos, Ingresos Brutos y Transmisión Gratuita de Bienes.

3) Explicar que es un impuesto al consumo
El impuesto al consumo es un impuesto indirecto que recae sobre el consumidor final independientemente que lo haya pagado el productor o fabricante, el cual lo cobra al distribuidor y por ende, este impuesto no forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos
  • Impuestos
  • Que son los impuestos
  • Impuestos
  • Impuestos
  • impuestos
  • impuestos
  • impuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS