Los Bienes Inmuebles

Páginas: 7 (1567 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2013
LOS BIENES INMUEBLES

Bienes inmuebles. Los bienes inmuebles son aquellos materiales que son imposibles de ser movidos o trasladados, ya que están formando parte de un terreno o están pegado a él. Un ejemplo de este tipo de bienes, es una obra de la arquitectura civil, militar, domestica, una casa, un edificio, un puente, una calle, etc. Los bienes inmuebles pueden ser hipotecados, pero,debemos de tener mucho cuidado con la empresa con quien negociemos, y debemos de ser responsable, ya que por cualquier incumplimiento nuestro o engaño de la otra parte, podemos perder el inmueble. Ahora, para darle mayor protección al propietario de sus bienes inmuebles pueden ser inscritos en un registro. Los bienes inmuebles se pueden clasificar en:
* Bienes inmuebles por naturaleza: a esto serefiere al suelo y subsuelo
* Bienes inmuebles por incorporación: aquí encontramos todas las construcciones
* Bienes inmuebles por destino: es cuando a estos bienes se les agregan muebles
* Bienes inmuebles por analogía: aquí encontramos las concesiones hipotecarias
Los bienes inmuebles suelen tener impuestos, estos son:
* Sobre bienes inmuebles: estos se pagan anualmente ,dependiendo el valor que se le dio al inmueble,
* Sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.
* Impuesto sobre la renta: El Impuesto Sobre la Renta grava la renta, es decir, la ganancia que produce una inversión o la rentabilidad del capital. También puede ser el productodel trabajo bajo relación de dependencia o lo producido por el ejercicio de una profesión liberal.Los inmuebles, específica y propiamente dichos, son las tierras y edificios. Por concepto similar y ampliativo lo son también todas las cosas que con los inmuebles se relacionan o que dependen de los mismos, tales como los caminos y construcciones adheridos al suelo, así como el subsuelo y el espacio ambiental superior al suelo mismo; los árboles, las plantas, los frutos y cosechas pendientesmientras estuvieren unidos a la tierra o a los árboles formando parte integrante de una finca; todo lo que esté unido a un inmueble de una manera fija, de suerte que no pueda separarse de él sin quebrantamiento de la materia o deterioro del objeto; las estatuas, relieves, pinturas u otros objetos de uso u ornamentación, colocados en tal forma que revele el propósito de unidos de un modo permanente alinmueble; las conducciones de agua, de fuerza, de luz, los canales, oleoductos, máquinas, recipientes, instrumentos o utensilios destinados a la industria o explotación que se realice en el inmueble, así como los aparatos necesarios para utilizados, etc.
 
CONCEPTO DE INMUEBLE Y MUEBLE
 
De todos modos, en el orden positivo una cosa es como inmueble verdadero la tierra y el edificio, y otra cosatodos los demás elementos que se llaman inmuebles por su aplicación, como la valla de un cercado, la puerta de un edificio, la cosecha recién segada, la máquina elevador a de agua. Para aclarar bien las cosas, de aquí en adelante entenderemos por inmueble la tierra y las casas. Esta separación nos trae al estudio una diferencia esencial. ¿A quién pertenecen esos inmuebles? La respuestahistóricamente es una, salvo en tiempos muy remotos: al hombre. El hombre es el dueño de la tierra y toda la organización social depende de ese concepto. El hombre que tiene tierra propia o dinero para adquirida, es el amo de la sociedad. El que no tiene tierra propia ni dinero para comprada, es un mero siervo y vive siempre dependiendo del amo de la tierra. N o hay para él verdadera libertad y no es dueñode sus acciones ni de sus iniciativas. Es libre de que es dueño de la tierra. El que no tiene tierra suya no puede mirar como cosa propia ni los palmos de terreno en que nace ni los palmos de terreno en que muere.
¿Cuál es la razón?: Muy sencilla. La única fuente legítima de la propiedad es el trabajo. El hombre es dueño de aquello que crea y no lo es de aquello que la naturaleza le da creado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bienes Inmuebles
  • Bienes inmuebles
  • bienes inmuebles
  • los bienes inmuebles
  • Bienes muebles y bienes inmuebles
  • Bienes Inmuebles Y Bienes Muebles
  • Diferencia Entre Bienes Mueble Y Bienes Inmuebles
  • Contrato de Arrendamiento de bien inmueble

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS