Literatura

Páginas: 8 (1843 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2010
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA CONALEP 189 “ELENA ARIZMENDI”

PROF: AGUILERA CASTILLO ELSA GEORGINA.
NOMBRE: FLORES MORONES KAREN VANESSA.
MATERIA: COMUNICACIÓN PARA LA INTERACCION SOCIAL.
GPO: 103
MATRICULA:101890255-9
TEMA: UNA AVENTURA INOLVIDABLE:
•LECTURA DE EXPLORACION
•EXTRACCION DE IDEAS PRINCIPALES.
• IDEA GENERAL DE LA HISTORIA
•RESEÑA•ESTRUCTURA
•ESQUEMA
• CUESTIONARIO
•ILUSTRACION

LECTURA DE EXPLORACION.
¿Qué me dice el titulo?
•Que se tratara de una experiencia inolvidable y especial en la vida de una persona.
¿Qué se del texto?
•Que es un cuento narrativo, que se desarrolla en una escuela.
¿Qué tipo de texto voy a leer?
•Narrativo.
¿Qué me dice su estructura?
•Que será fácil de leer, interesante y no muy pesado.EXTRACCION DE IDEAS PRINCIPALES.
1) Desde que estaba en la primaria mi pasión fue la lectura, por fortuna tuve un tío muy afecto a leer.
2) Mi tío siempre me hacía preguntas de historia y de los supuestos viajes que había hecho.
3) Fui leyendo más y comprendí que no había mundo por descubrir, con las charlas de mi tío, entre a los 12 años a la secundaria, cuya parte daba al canal del desagüeque para mi era un gran rio magnifico y lento rumbo al mar.
4) El canal comenzaba en San Lázaro donde decían que asaltaban y aventaban a la gente al canal, eran los años 60, varias veces lo cruzamos por unos tubos, una ocasión me toco ver a un hombre muerto, en las noches era una zona sin ley.
5) Me comencé a interesar por el canal, comencé a leer por suerte me toco en un salón al final delpasillo y frente al canal, una ocasión el maestro nos saco de clases a unos amigos y a mi, nos pusimos a platicar y les platique la posibilidad de realizar un viaje por el canal.
6) Mis amigos decidieron acompañarme en el viaje que aria, empezamos a consultar mapas ideológicos pero aunque en esos no veía el canal no nos desanimamos, comenzamos a juntar provisiones para el viaje.
7) Preparamos todopero solo faltaba pedir permiso y saber que días nos iríamos para no faltar a la escuela. No pedimos permiso, decidimos solo dejar carta, diciendo que nos íbamos de vacaciones.
8) Decidimos que la salida fuera de noche para no levantar sospechas, ubicamos un lugar cercano donde podíamos armar la bolsa, nadie se dio cuenta y así a como damos las cosa.
9) El 12 de octubre a las 7 comenzó nuestraaventura, comenzamos a remar fuerte, una buena corriente nos arrastra había el puente de la San Felipe.
10) La corriente continúa empujándonos una de las llantas que llevábamos a los costados se atoro con un bulto, nadie quería moverlo, hasta que el amor lo jalo con fuerza y en las manos le quedo una pierna de caballo que alguien había aventado al canal.
11) Ahí maldijimos por no llevar unabuena lámpara, sobre todo al descubrir las primeras caídas donde se unía el canal con el rio Tula.
12) Ya controlada la niña, decidimos tomar un refrigerio, el cauce se había ampliado por casi 6 metros de ancho hasta llegar a12 o 20 metros en algunas partes lo que nos permitía maniobrar con más facilidad.
13) Eran ya casi las 5 de la mañana cuando divisamos una ciudad grande, con sus luces de lacalle aun encendida y rodeada de la bruma que despedía el rio, pasamos la ciudad sorteando los vertederos de las cañerías citadinas que envían sus cenegosos líquidos al rio sin ningún tratamiento, propiciado la contaminación del agua.
14) Conforme avanzamos por el ahora ancho rio, me imaginaba cómo sería hace 5 siglos, cuando los hñahñus pescaban en sus aguas y los chichimecas caras negras merodeaban por esta zona.
15) En la noche encontramos un lugar tranquilo, el pelus hizo una buena fogata ya que encontramos una buena cantidad de leña seca, al despertar descubrimos que nos habíamos dormido muy cerca de una gran cantidad de buitres carroñeros.
16) Como todos estamos muy apestosos y sudados, como olemos a muerto ¿Qué tal si nos confunden en la noche nos sacan los ojos y nos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Literatura
  • La literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura
  • Literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS