Ley de los proporciones contantes

Páginas: 7 (1568 palabras) Publicado: 13 de junio de 2010
-------------------------------------------------
Ley de las proporciones constantes
Ley de las proporciones constantes
Una de las observaciones fundamentales de la química moderna hecha por Louis Proust, la ley de las proporciones constantes, dice:
"Cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación de masas constantes".Eso significaque siempre va a ser igual el porcentaje de cada uno de los elementos no importando si solo se combinan 10 g o 1000 g; esta ley se utiliza cuando hay un reactivo ilimitado en la naturaleza.
También se conoce como la ley de las proporciones definidas. Ésta se considera una ley química fundamental.
Por ejemplo, el agua es un compuesto puro, conformado por átomos de hidrógeno y oxígeno. En cualquiermuestra de agua pura, siempre habrá dos átomos de hidrógeno por cada átomo de oxígeno, y la proporción de masa entre ambos elementos siempre será 88,81% de hidrógeno y 11,20% de oxígeno.
Esto no quiere decir que todos los compuestos de hidrógeno y oxígeno se combinan en esta proporción. El peróxido de hidrógeno, por ejemplo, es un compuesto que presenta dos átomos de hidrógeno por cada dos átomosde oxígeno, lo cual se desarrolla en la ley de las proporciones múltiples.
Existe una clase de sustancias, denominados compuestos no estequiométricos (también llamados berthóllidos), que no siguen esta ley. Para estos compuestos, la razón entre los elementos pueden variar continuamente entre ciertos límites. Un ejemplo de berthóllido es el Óxido de hierro (II). Su fórmula ideal es FeO, pero seha determinado que la relación molar entre sus componentes se acerca a la fórmula Fe0,95O.
Hay algunos elementos que no pueden combinarse debido a que su valencia es 0: He, Ne, Ar, Kr
Algunos ejemplos de reactivos ilimitados son: O2, N2, H2, SO4
-------------------------------------------------
Ejemplos Tenemos un metal a la intemperie (Cu) este se va a oxidar con la ayuda deloxígeno:
Cu + O = Cu2O (100%)
2 g + O,5 g = 2,5 g (100%)
Entonces el Cu esta en una proporcion de 80% y el O esta en proporción del 20% una vez sabiendo esto podemos saber cuanto Cu y cuanto O hay en un compuesto aun si no nos dan todos los datos ejemplo:
Cu + O = Cu2O
8 g ? = ?
Si ocho gramos es el 80% cuanto es el restante 20%??? la respuesta es 2 g por lo tanto:
Cu + O = Cu2O (100%)
8 g+ 2 g = 10 g (100%) Ley de las proporciones constantes De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Una de las observaciones fundamentales de la química moderna hecha por Louis Proust, la ley de las proporciones constantes, dice:
"Cuando se combinan dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una relación de masas constantes".Eso significa quesiempre va a ser igual el porcentaje de cada uno de los elementos no importando si solo se combinan 10 g o 1000 g; esta ley se utiliza cuando hay un reactivo ilimitado en la naturaleza.
También se conoce como la ley de las proporciones definidas. Ésta se considera una ley química fundamental.
Por ejemplo, el agua es un compuesto puro, conformado por átomos de hidrógeno y oxígeno. En cualquiermuestra de agua pura, siempre habrá dos átomos de hidrógeno por cada átomo de oxígeno, y la proporción de masa entre ambos elementos siempre será 88,81% de hidrógeno y 11,20% de oxígeno.
Esto no quiere decir que todos los compuestos de hidrógeno y oxígeno se combinan en esta proporción. El peróxido de hidrógeno, por ejemplo, es un compuesto que presenta dos átomos de hidrógeno por cada dos átomosde oxígeno, lo cual se desarrolla en la ley de las proporciones múltiples.
Existe una clase de sustancias, denominados compuestos no estequiométricos (también llamados berthóllidos), que no siguen esta ley. Para estos compuestos, la razón entre los elementos pueden variar continuamente entre ciertos límites. Un ejemplo de berthóllido es el Óxido de hierro (II). Su fórmula ideal es FeO, pero se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes De Proporciones
  • Ley de las proporciones definidas
  • Ley de las proporciones definidas
  • Ley De Las Proporciones Definidas
  • Ley de las proporciones definidas
  • Ley de proporciones recíprocas
  • Ley De Proporciones Definidas
  • Ley De Proporciones Definidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS