laboratorio

Páginas: 5 (1166 palabras) Publicado: 13 de mayo de 2014


Licenciatura en Farmacia
Laboratorio de Fisicofarmacia

Tema:
Trabajando con seguridad en el laboratorio

IV Cuatrimestre


Fecha de entrega:
22/01/2014

Índice

Introducción……………………………………………………………3
Objetivos……………..…………………………………………………4
Materiales……………………………………………………………….5
Procedimiento:
Identificación del equipo ……………………………….……8
Uso de la balanza ………………………………..……………10
Usodel mechero …………………………………..………….12
Uso del termómetro ……………………………………..……13
Medidas de seguridad y símbolos de precaución………..…..16
Conclusión……………………………………………………………17












Introducción

Debido a las características del trabajo que se realiza en el laboratorio se pueden provocar accidentes de diversa consideración, como incendios, explosiones, intoxicaciones y quemaduras.Debe disponerse, por tanto, de elementos de actuación adecuados para que estos efectos puedan ser controlados.
Durante la estancia en el laboratorio el alumno deberá llevar obligatoriamente gafas de seguridad y bata. Los guantes deberán utilizarse durante la manipulación de productos cáusticos.
También se recomienda no probar no ingerir los productos; y en caso de producirse un accidente se debecomunicar inmediatamente al encargado del laboratorio.


Objetivos Específicos:

Inculcarle a los estudiantes la importancia de porque se debe trabajar con seguridad en los laboratorios.

Aprender a identificar el equipo de trabajo y la utilidad de los mismos.


















Materiales:
Equipo de laboratorio disponible
Balanza
Mechero
Probeta
Vaso químicoTermómetro
Tubo de ensayo
Soporte de hierro y anillo
Policial
Vidrio reloj
Espátula
Alambre
Tenazas
Malla-metálica








Procedimiento

1. Identificación del Equipo: Dibujar y escribir la utilidad de los mismos.

Mechero: Es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.


Termómetro: Es un instrumento utilizadopara medir la temperatura.


Vaso Químico: Es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.


Balanza: Es un instrumento que sirve para medir la masa.



Tubos de ensayos: En los laboratorios se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas, y prepararsoluciones.



Probeta: Es un instrumento volumétrico que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.



Vidrio reloj: Su utilidad más frecuente es pesar muestras sólidas; aunque también es utilizado para pesar muestras húmedas después de hacer la filtración.



Pinzas: Permiten sujetar crisoles.



Pinzas para tubo de ensayo: Permiten sujetar tubosde ensayo y si éstos se necesitan calentar, siempre se hace sujetándolos con estas pinzas, esto evita accidentes como quemaduras.



Agitador o Policial: Se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización.



Alambre de cobre: Es utilizado debido a la habilidad que tiene para cambiar de forma y estirarse en delgadas y largas estructuras sin romperse ytambién porque es un excelente conductor eléctrico.


Malla de asbesto: Se utiliza para que el instrumental de vidrio no entre en contacto directo con la llama de mechero y así evitar que se quiebren los recipientes de vidrio por los cambios bruscos de temperatura.


Espátula: Es utilizada principalmente para tomar pequeñas cantidades de compuestos o sustancias sólidas, especialmente lasgranulares.



Plato caliente: Es utilizado con el propósito de poder calentar y mezclar fluidos contenidos en recipientes de laboratorio como el matraz de Erlenmeyer, tubos de ensayo y tubos de precipitado.





2. Uso de la balanza: Determine la densidad del agua y de un objeto irregular
(Borrador, libro, alambre, etc.)

Pesar un vaso químico de 100ml- anotarlo en la tabla

Medir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Laboratorio
  • Que es un laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorios
  • Laboratorio
  • Laboratorio
  • Laboratorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS