LA NARCOLEPSIA

Páginas: 2 (421 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
La narcolepsia es un trastorno que provoca un anormal y excesivo sueño, estados de somnolencia durante el día y alteraciones del sueño durante la noche. Este trastorno comienza en edades muytempranas, incluso antes de la pubertad. La narcolepsia en los niños puede provocar ataques de sueño repentino durante el día sin su voluntad, en cualquier momento y lugar, por lo que a veces se confunde conun ataque epiléptico. De ahí la importancia de un buen diagnóstico y posterior tratamiento.

Flickr.com - spring_dew
La enfermedad de la crisis del sueño
Todos sabemos que es necesario dormir de6 a 8 horas, sin embargo las personas que padecen narcolepsia no pueden controlar el momento el que duermen, y muchas veces caendormidos en pleno día y en el lugar más inesperado. La narcolepsia enlos niños es más confusa aun porque ellos son aun demasiado pequeños para entender lo que les está pasando.
Los síntomas de la narcolepsia son bastante evidentes y suelen aparecer en la adolescencia oen la pubertad, la etapa más crítica para todo niño:
Crisis de sueño en cualquier momento y lugar
La duración de cada sueño involuntario es de una hora de media
Las crisis suelen producirseen situaciones normales o incluso monótonas y aburridas
Tras despertarse de una crisis puede encontrarse bien y al cabo de unos minutos volver a sufrir otra
La crisis puede ir acompañada de una parálisistransitoria sin pérdida de conscencia en momentos de shock o mucha tensión
En algunos casos pueden ver y sentir alucinaciones relacionadas con algún sueño
La gran mayoría de los niños narcolépticossólo sienten una parte de estos síntomas, no todos.
El tratamiento de la narcolepsia es fundamentalmente farmacológico:
Anfetaminas: este tipo de tratamientos está actualmente en desuso por sus efectossecundarios, tales como la ansiedad o la hipertensión, así como la propia dependencia al fármaco.
Modafinil: se trata del fármaco más utilizado para el tratamiento de la narcolepsia por su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • narcolepsia
  • Narcolepsia
  • Narcolepsia
  • la narcolepsia
  • narcolepsia
  • NARCOLEPSIA
  • Narcolepsia
  • narcolepsia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS