La interminable conquista de mexico

Páginas: 10 (2354 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2012
“LA INTERMINABLE CONQUISTA DE MEXICO”
RIUS
RESUMEN DE LA HISTORIA DE MEXICO: UN PAIS QUE TUVO LA DESGRACIA DE PADECER DURANTE SIGLOS VARIAS INTERVENCIONES EXTRANJERAS.

OPINION PERSONAL
Me parece que este libro es una forma muy divertida de aprender historia, ya que tiene una muy buena crítica de México en relación con la de otros países.
Este libro nos adentra a la historia de Méxicomediante sus historietas y frases cómicas haciéndonos ver como el país ha sido conquistado a lo largo de su historia, es una buena forma de ver la realidad y ver las influencias que hay del mundo en nuestro país. Aun seguimos dependiendo de las relaciones internacionales, no somos un país autónomo.
A lo largo de la historia desde las primeras civilizaciones hemos sido conquistados por diversos paísesy aun en estos tiempos somos controlados y dependientes de Estados Unidos de América, en México sobresalen las empresas chinas y estadounidenses pero muchas de las empresas mexicanas quiebran o se terminan vendiendo a capital extranjero y para acabarla la deuda externa sigue vigente.
Esta es la historia de nunca acabar, todo esto se ido dando porque siempre ha habido corrupción, y traición ala nación; razón por la cual el país no prospera.
¿Realmente tenemos 200 años de ser independientes?, pero si dicen que los franceses no aceptaron la independencia de México.

SINTESIS
Capítulo I
“Donde se ve y se siente como y porque y cuando, nos pasaron a chingar los españoles”
El libro nos comienza contando que en el año de 1519 las cosas están que arden en la gran Tenochtitlán y laspersonas allegadas a Moctezuma le dicen que han empezado a surgir varios presagios muy extraños, que indican el regreso de Quetzalcóatl (Lo cual tiene muy asustado a Moctezuma) uno de los espías que había mandado a Yucatán le cuenta que había visto(1512) doce tipos raros que toparon con tierra maya y que más allá del mar había una isla llena de ellos la isla de Cuba descubierta en 1492 por CristóbalColon y colonizada por los españoles .
Después un cierto tiempo se quedaron sin esclavos y en 1517 Fernández de Córdoba dio con Yucatán pero salió derrotado y se hizo una nueva expedición a cargo de Hernán Cortes el cual iba con doce barcos y quinientos hombres y el resto de caballos Cortes se hizo a la mar y llegando a Cozumel empezaron la acción civilizadora y destruyeron lo que encontraron. Leconsiguieron una mujer a Cortes la cual se llamaba Malinche y que dominaba tres idiomas y náhuatl, maya y español (la cual fue su intérprete).
Uno de los indios dijo: "Son hijos de Quetzalcóatl manito" y como las tribus del alrededor estaban al mando de los aztecas, todos ellos se pusieron en contra de ellos y se aliaron con los españoles.
Cortes vio la cantidad de oro que Moctezuma le regalocomo tributo, pero para este solo creció su ambicion.
1. Moctezuma tiene dominados a todos los vecinos.
2. Los vecinos ansían liberarse de Moctezuma.
3. Cortes se hará cuate de los vecinos y atacara con su ayuda a Moctezuma.
4. Vencido Moctezuma, cortes dominara a los vecinos haciéndolos pelear entre sí.
Mientras tanto Moctezuma estaba cada vez más asustado porque lo que le habíaninformado era que venían en cerros grandes que van sobre del agua de un lado a otro con sus grandes tubos de fuego.
Pero había otro que no le tenía miedo era el cacique Xicoténcatl de Tlaxcala y dijo
"¡No son dioses ni nada puro ladron1 y le explico a su padre que no eran dioses ya que morían! Pero al luchar contra cortes el joven Xicoténcatl no pudo contra sus armas y caballos eran muchaventaja en el campo de batalla.
Su padre del joven se rindió y quería hacer paz con Cortes mientras que al joven Xicoténcatl se opone y los mismos ministros lo entregan para que lo ahorquen.
Después de esto Cortes tomo Cholula ya que había reforzado su ejército con miles de soldados de Tlaxcala que usaba para cargar cañones y enviarlos a batalla para recibir los primeros ataques.
Después cada vez...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • "La interminable conquista de México"
  • La interminable conquista de mexico (resumen)
  • La Interminable Conquista De Mexico
  • Resumen la interminable conquista de méxico
  • Interminable conquista de mexico
  • La interminable conquista de mexico
  • Resumen del libro la interminable conquista de mexico
  • La Conquista De México (Antecedentes, Conquista)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS