kaley

Páginas: 29 (7237 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
Psicología

1

Psicología
Psicología

Letra Psi (Ψ) del alfabeto griego, es usada como símbolo de la psicología.
"La psicología es la parte de la filosofía que trata del alma, sus facultades y operaciones, es la ciencia que estudia los procesos
mentales en personas y en animales".
(DRAE, 22.ª Edición, 2001)
Portal de Psicología

Ramas principales
-Psicología educativa
-Psicologíaorganizacional
-Psicología clínica
-Psicología social
Teorías, corrientes, escuelas psicológicas
Psicoanálisis
Psicología conductista
Psicología cognitiva
Psicología humanista
Psicobiología
Asociacionismo
Psicología de la Gestalt
Funcionalismo
Métodos de investigación
Investigación-Acción participativa
Construcción de tests
Hipnosis

Psicología

2

Técnicas de investigaciónEntrevista clínica
Anamnesis
Autores Principales
Wilhelm Wundt
Sigmund Freud
Michel Foucault
Temas más estudiados
Alteridad
Sexualidad humana
Sociedad
Parafilia
Portal:Psicología

La psicología o sicología (lit. «estudio o tratado del alma», del griego clásico ψυχή (psykhé): psique, alma,
actividad mental y λογία (logía): tratado o estudio)[1] No se trata de un problema ortográfico,sino de esencia, pues
psico, de psyché, significa «alma» (mente, conciencia), y por ello da nombre a la psicología como ciencia de estos
fenómenos relacionados entre sí, siendo por tanto la disciplina que estudia no sólo la conducta humana, sino también
de los organismos vivos. es la ciencia que trata de la conducta y de los procesos mentales de los individuos.[2]
La palabra latina psicologíafue utilizada por primera vez por el poeta y humanista cristiano Marko Marulić en su
libro Psichiologia de ratione animae humanae (Psicología de la naturaleza del alma humana) a finales del siglo XV
o comienzos del XVI.[3]
La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del
cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relacionespersonales, la consciencia y la inconsciencia. La Psicología
emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También podemos
encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoría, otro tipo de métodos no cuantitativos. Mientras que el
conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologías, en lasúltimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las
organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de
comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. Aunque la mayor parte de los psicólogos están
involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas(clínica, consultoría, educación), una parte también se
dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el
comportamiento humano.

Ámbito científico
La psicología se enmarca en distintas áreas de la ciencia. No es posible lograr consenso para encasillarla entre las
ciencias naturales, las ciencias sociales o las humanas. La disciplina abarca todoslos aspectos complejos del
funcionamiento psíquico humano. Las distintas escuelas, teorías y sistemas psicológicos han enfocado sus esfuerzos
en diversas áreas, existiendo desde los enfoques que se centran exclusivamente en la conducta observable
(conductismo), pasando por los que se ocupan de los procesos internos tales como el pensamiento, el razonamiento,
la memoria, etc. (como elcognitivismo) o las orientaciones que ponen el acento en las relaciones humanas y en la
comunicación basándose en la teoría de sistemas, hasta los sistemas psicológicos que focalizan en los procesos
inconscientes (como el psicoanálisis o la psicología analítica). El alcance de las teorías abarca áreas o campos que
van desde el estudio del desarrollo infantil de la psicología evolutiva hasta cómo los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kaley Cuocu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS