Introduccion A La Sociologia

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2012
SOCIOLOGIA





SOPA DE LETRAS

[pic]

Sociología: Ciencia social que estudia los fenómenos colectivos de la sociedad y de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural. Utilizando técnicas de investigación interdisciplinaria para analizar e interpretar diversas perspectivas culturales que motivan la aparición de diversas tendencias de comportamiento en el ser humanoespecialmente cuando se encuentra en convivencia social y dentro de un hábitat compartido.
Subjetivismo Es aquella tendencia filosófica para la cual el valor de todo juicio depende no de cómo las cosas se muestran, sino de determinadas condiciones en el que juzga («sujeto»), las cuales son visibles determinan el juicio pueden ser tales que resulten accesibles a la investigación empírica, reflexión
Unavariante del subjetivismo es el subjetivismo ético, el cual afirma que lo bueno o lo malo en la moral depende de las actitudes morales individuales. Por lo tanto cuando alguien siente que "P" es bueno de manera sincera entonces "P" es bueno por lo tanto, de acuerdo con los subjetivistas, no puede estar equivocado moralmente.

Cultura Desarrollo intelectual o artístico del hombre //civilización// acción de cultivar la letra, ciencias, costumbres, creencias

Lenguaje: Es cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.//conjunto de palabras habladas o escritas propias de un pueblo// reglas del lenguaje de un anacion//

La sociedad es el conjunto deindividuos que interaccionan entre sí y comparten ciertos rasgos culturales esenciales, cooperando para alcanzar metas comunes.

Pensamiento: Facultad de comprender, estudiar y combinar las ideas Es la actividad y creación de la mente; mediante la actividad del intelecto. Haciendo alusión al intelecto o la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, biensean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc.

Socio-humanística: El Área articula los saberes en la búsqueda de la construcción colectiva de un sujeto histórico desde el pensamiento crítico, como base del análisis y la reflexión sobre los procesos socioculturales y políticos de producción y reproducción de los sujetos acción social autónoma y de la identidad colombiana ylatinoamericana para la convivencia, la participación, la responsabilidad democrática y el respeto a la diferencia, teniendo como horizonte la práctica de las competencias ciudadanas

[pic]Auguste Comte: cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte Filosofo Frances creador de la escuela positivista y de ciencias sociológicas, autor de un curso de escuela positivista Comte inicióuna etapa que calificó de "higiene cerebral" para alejarse de la influencia de las ideas de Saint-Simon. Otra versión menciona que Saint-Simón cedió los derechos de su avance (los Principios de la sociología) a Comte, con la condición de que la mejorara y la diera a conocer al mundo entero, ya que Saint-Simón había dejado atrás o en el olvido toda su investigación. Por eso se considera a Comte elpadre de la sociología.

Estructuralismo
Teoria común a ciertas ciencias humanas como la lingüística, la antropología estructuralista, social, la psicología que concibe cualquier objeto de estudio como un todo… cuyos miembros se determinan entre sí, tanto en su naturaleza como en sus funciones en virtud de leyes generales

Funcionalismo
Doctrina antropológica que tiende a explicar elfuncionamiento de de las actividades de un grupo como conjuntos estructurados y jerarquizados entre si


[pic]Marxismo: Es la doctrina derivada de las teorías que desarrollaron los filósofos alemanes Karl Marx y Friedrich Engels. reinterpretaron el idealismo dialéctico de Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin clases.

Carlos Marx:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion A La Sociologia
  • Introduccion a la sociologia.
  • Introduccion a la sociologia
  • introduccion a al sociologia
  • INTRODUCCION A LA SOCIOLOGI A
  • Introducción A La Sociología
  • INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA
  • introduccion a la sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS