inseguridad

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2014
El precio del miedo

Cuando en una conversación se habla de la violencia el silencio es absoluto. Este problema proviene de muchos fenómenos como el desempleo y las crisis entre otros. Se haoriginado un círculo consecutivo que va de la negación de la existencia de los robos, secuestros y demás por parte de las autoridades y por parte de los ciudadanos de forma distinta que va hacia el miedo deser víctima.

Las autoridades deben ser responsables de todo lo que les corresponde en nuestro país, pero a la vez los ciudadanos somos responsables de permitir lo que no queremos, nosotros debemosde exigir lo que necesitemos, pues para eso está "supuestamente" el gobierno. Si el gobierno no se encarga de sus asuntos entonces la culpa de alguna forma recae en el pueblo porque es el que no debepermitir la situación y es quien debe de poner un límite.

Uno de los pretextos del gobierno es el del presupuesto, que para poder tomar control de la situación se necesita dinero. Según la UNESCO,lo ideal es destinar 4% del PIB a políticas de prevención de delitos y seguridad, pero en México el presupuesto total en este rubro apenas llega a 1% a pesar de que para mejorar la situación deMéxico se necesita más de lo normal.SELECCIÓN DEL TEMA
INSEGURIDAD CIUDADANA

DELIMITACIÓN DEL TEMA
El tipo de estudio que realizamos es explicativo, ya que solo se observan las causas que provocan laaparición de tal o cual fenómeno.
El espacio geográfico en que se realiza la investigación es en el Distrito Federal. La ubicación cronológica es presente.
Observamos que hay una serie de elementosque pueden estar causando el mencionado tema: La violencia, las pandillas o maras salva truchas, narcotráfico, crimen organizado, libertad de expresidiarios, descuidos de los propietarios de vehículos,cuerpos de seguridad incapaces e inadecuados procesos judiciales, masivas deportaciones de los E.U.A, etc.
En vista de lo anterior, se resume que la mayor parte de las diferentes clases sociales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • inseguridad
  • inseguridad
  • LA INSEGURIDAD
  • Inseguridad
  • Que Es La Inseguridad
  • inseguridad
  • La Inseguridad
  • Inseguridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS