Inmunologia

Páginas: 21 (5112 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2012
INTRODUCCIÓN
Las citocinas son proteínas secretadas por las células de la inmunidad innata y adaptativas que median muchas de las funciones de estas células. Las citocinas se producen en respuesta a los microrganismos y a otros antígenos, diferentes citocinas estimulan diferentes respuestas en las células que participan en la inmunidad y la inflamación. En la fase de activación de las respuestasinmunitarias adaptativas, las citocinas estimulan el crecimiento y la diferenciación de los linfocitos, y en las fases efectoras la inmunidad innata y adaptativa activan diferentes células efectoras para que eliminen los m.o´s y otros antígenos. Las citocinas también estimulan el desarrollo de las células hematopoyéticas.
Muchas citocinas son sintetizadas por leucocitos, como el caso de loslinfocitos T y los macrófagos, y actúan sobre otros leucocitos, también se denominan interleucinas.

PROPIEDADES GENERALES DE LAS CITOCINAS
Las citocinas son polipéptidos sintetizados en respuesta a a m.o.´s y otros antígenos que median y regulan las reacciones inmunitarias e inflamatorias.
Sus propiedades son:
* La secreción de citocinas es un fenómenos breve y autlimitados.
Las citocinas nose almacenan habitualmente como moléculas preformadas, y su síntesis se inicia por la transcripción génica nueva como consecuencia de la activación celular. Los ARNm que codifican para estas son inestables, por lo que la síntesis de citocinas lo es transitoria. La síntesis de algunas citocinas puede ser controlada por el procesamiento del ARN y por mecanismos postraduccionales, como unaliberación proteolítica de un producto activo a partir de un precursor inactivo. Este procesamiento es importante en la producción de las formas activas del factor de necrosis tumoral, la IL-1 y el factor transformados del crecimiento-β. Una vez sintetizadas, las citocinas se secretan rápidamente y dan lugar a un estallido de liberación cuando es necesario.
* Las acciones de las citocinas son confrecuencia pleiotrópicas y redundantes. Pleiotropismo se refiere a la capacidad de una citocina de actuar sobre diferentes tipos celulares. Propiedad que le permite mediar diversos efectos biológicos, aunque limita la utilización terapéutica de las citocinas, por lo que la administración de una citocina para un efecto clínico deseado puede producir efectos adversos no desados. Redundancia es lapropiedad de que multiples citocinas tienen los mismos efectos funcionales. Debido a esta redundancia, los antagonistas contra una única citocina o la mutación del gen de una única citocina pueden no tener consecuencias funcionales, ya que otras citcinas pueden compensarlas.

* Las citocinas influyen con frecuencia en las síntesis y las acciones de otras citocinas. La capacidad de una citocina deestimular la síntesis de otras da lugar a cadenas en las que una segunda o tercera citocina puede mediar los efectos biológicos de la primera. Dos citocinas antagonizan mutuamente sus acciones, producen efectos aditivos mayores de los que se esperaba o sinérgicos.
* Las acciones de las citocinas pueden ser locales y sistémicas. La mayoría de las citocinas actúan cerca de su lugar de producción,en la misma célula que la secreta (acción autocrina) o en una célula vecina (acción paracrina). Los linfocitos T secretan citocinas en el punto de contacto de las CPA, la denominada sinapsis inmunitaria. Una acción endocrina es cuando las citocinas se producen en cantidades grandes y estas entran en circulación y actúan a distancia de su punto de producción. Un ejemplo de una citocina que tieneefectos locales y sistémicos es: TFN.
* Las citocinas inician sus acciones uniéndose a receptores de membrana específicos en las células diana. Los receptores de citocinas se unen con frecuencia a sus ligandos con afinidades elevadas, Por lo que solo son necesarias pequeñas cantidades de citocina para ocupar los receptores y producir efectos biológicos.
* Las señales externas regulan la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inmunologia
  • Inmunologia
  • inmunologia
  • inmunologia
  • inmunologia
  • Inmunologia
  • Inmunologia
  • INMUNOLOGIA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS