Ingeniria Civil

Páginas: 7 (1523 palabras) Publicado: 22 de junio de 2012
“AÑO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOCIEMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

TRABAJO 3
ASIGNATURA:
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO.

ALUMNA:
QUISPE ORIZANO, Edith Marlinda

PROFESOR:

CICLO:
III

SECCION:“UNICO”

TURNO:
“MAÑANA”

DEDICATORIA
El siguiente trabajo está dedicado a la Universidad Peruana del Centro por brindarme las facilidades y oportunidad para ser un profesional de prestigio.
DEDICATORIA
El siguiente trabajo está dedicado a la Universidad Peruana del Centro por brindarme las facilidades y oportunidad para ser unprofesional de prestigio.
DEDICATORIA
El siguiente trabajo está dedicado a la Universidad Peruana del Centro por brindarme las facilidades y oportunidad para ser un profesional de prestigio.
DEDICATORIA
El siguiente trabajo está dedicado a la Universidad Peruana del Centro por brindarme las facilidades y oportunidad para ser un profesional de prestigio.

DEDICATORIA
El siguiente trabajo estádedicado a la Universidad Peruana del Centro por brindarme las facilidades y oportunidad para ser un profesional de prestigio.
DEDICATORIA
El siguiente trabajo está dedicado a la Universidad Peruana del Centro por brindarme las facilidades y oportunidad para ser un profesional de prestigio.

Se sitúa entre 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, se denomina tambiénperiodo de latencia (periodo de reposo de los impulsos, conquista de la sociedad)
Se sitúa entre 6 y 12 años. Corresponde al ingreso del niño a la escuela, se denomina también periodo de latencia (periodo de reposo de los impulsos, conquista de la sociedad)
LA NIÑEZ INTERMEDIA
LA NIÑEZ INTERMEDIA

La socialización es egocéntrica.
La socialización es egocéntrica.

Desarrollo de funcionesDesarrollo de funciones

f. afectiva
f. afectiva
f. sociales
f. sociales
f. cognoscitiva
f. cognoscitiva

Sale del ambiente familiar donde es el centro de cariño, donde aprende el sentimiento del deber, respeto al derecho ajeno amor propio, estima de si.
Sale del ambiente familiar donde es el centro de cariño, donde aprende el sentimiento del deber, respeto al derecho ajeno amorpropio, estima de si.
La escuela contribuye a extender las relaciones sociales.
La escuela contribuye a extender las relaciones sociales.
El niño desarrolla la percepción, la memoria, razonamiento, etc.
El niño desarrolla la percepción, la memoria, razonamiento, etc.

Características principales en esta etapa
Características principales en esta etapa

* Aprende a no exteriorizar todo,aflora, entonces, la interioridad.
* Son tremendamente imitadores, aquí necesita el buen ejemplo de sus padres.
* El niño se vuelve mas objetivo y es capaz de ver la realidad tal como es.
* Suma, resta, multiplica y divide cosas, no números.
* Adquiere un comportamiento mas firme sobre sus realidades emocionales.
* Aprende a no exteriorizar todo, aflora, entonces, lainterioridad.
* Son tremendamente imitadores, aquí necesita el buen ejemplo de sus padres.
* El niño se vuelve mas objetivo y es capaz de ver la realidad tal como es.
* Suma, resta, multiplica y divide cosas, no números.
* Adquiere un comportamiento mas firme sobre sus realidades emocionales.

Se distingue dos etapas:
Se distingue dos etapas:
Se inicia aproximadamente a los 12 años, enmujeres a los 13 años en los varones.

Se inicia aproximadamente a los 12 años, en mujeres a los 13 años en los varones.

Es la etapa en el que el individuo deja de ser un niño y no alcanza aun la madurez del adulto.
Es la etapa en el que el individuo deja de ser un niño y no alcanza aun la madurez del adulto.
1. Pre – adolescencia.
2. Adolescencia propiamente dicha.

3. Pre –...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingeniria civil
  • Historia de la ingeniria civil
  • Codigo deontologico ingeniria civil
  • Ingeniria civil
  • Ingeniría Civil
  • Ingeniria Civil
  • ingeniria civil
  • Ingeniria Civil.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS