Ing. en gestion empresarial

Páginas: 6 (1402 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2012
CONTROL DEL AMBIENTE LABORAL
* Son las circunstancias físicas que cobijan al empleado en cuanto ocupa un cargo en la organización.
* Condiciones de tiempo: duración de la jornada de trabajo, horas extras, períodos de descanso,etc.
* Condiciones sociales: Son las que tienen que ver con el ambiente o clima laboral (organización informal, estatus, etc.).
* La higiene del trabajo seocupa de las condiciones ambientales de trabajo.
Los tres puntos más importantes de las condiciones ambientales de trabajo son: iluminación, ruido y condiciones atmosféricas.
* En la sociedad moderna donde los empleados son uno de los activos más importantes de una empresa, el entorno es decisivo. Por lo tanto es importante poder prever cualquier peligro para la salud en el entorno laboral enforma temprana para así evitar daños.
* Debe también considerarse el aspecto legal ya que muchas sustancias controladas son sujetas a los valores de límite de emisión establecidos por las autoridades. Otra área relevante es la manipulación de materiales inflamables o explosivos. En este caso se monitorea el aire ambiente para determinar que los límites no hayan sido excedidos. Estosinstrumentos de control requieren una revisión periódica para asegurar su correcto funcionamiento.
¿COMO CREAR UN AMBIENTE ADECUADO?
* CREANDO UNA ESTRUCTUTA ORGANIZATIVA EFECTIVA.
* APLICANDO SANAS POLITICAS DE ADMINISTRACION.
* CONOCIENDO Y CUMPLIENDO LAS LEYES Y POLITICAS ESTABLECIDAS.
* MANTENIENDO UN BUEN SISTEMA DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN QUE DE A CONOCER TODO LO ANTERIOIR DEMANERA CLARA, OPORTUNA Y EFECTIVA.
FACTORES DEL AMBIENTE
* INTEGRIDAD Y VALORES ETICOS
* ORIENTACION MORAL
* COMPROMISO PARA LA COMPETENCIA
* CONSEJO DE DIRESTORES O COMITÉ DE AUDITORIAS
* ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
* ASIGNACION DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
* POLITICAS Y PRACTICAS SOBRE R.H.
FACTOR DEL AMBIENTE DE CONTROL
* LAS PERSONAS TIENDEN A INIMTAR A SUSLIDERES, POR MEDIO DEL EJEMPLO SE DEBE TRANSMITIR A LAS PERSONAS LO QUE ESTA BIEN O LO QUE ESTA MAL.
* LA DIRECCION DEBE COMUNCAR UN COMPORTAMIENTO ETICO ADECUANDO.
* ES EL CONJUNTO DE REGLAS REFERENTES AL COMPORTAMIENTO MORAL Y ETICO DEL PERSONAL
* COMUNICACIÓN SOBRE ORIENTACION MORAL
* Cuando tomas en cuanta al factor humano, tienes varias ventajas en la empresa, como:1) Seguridad en el empleo.
2) Altas normas en la selección de personal.
3) Amplio uso de equipos de trabajo auto administrados y una toma de decisiones descentralizada.
4)Alta compensación basada en el desempeño en comparación con otras empresas.
5) Amplia capacitación de los empleados.
6) Reducción de las diferencias de status entre los altos mandos y otros trabajadores.
7) Compartir la informaciónentre los gerentes y otros empleados.
8)  Ascenso en el interior de la organización.
 
* Una persona sometida a trabajar en un ambiente hostil con presiones económicas, psicológicas, en condiciones desagradables, difícilmente va a ser productivo o dar su mejor esfuerzo en sus labores.
 
* El Clima Organizacional es un tema muy importante hoy en día para casi todas las organizaciones,las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de su organización, para así alcanzar un aumento de productividad, sin perder de vista el recurso humano. 
El ambiente donde una persona desempeña su trabajo, el trato del jefe con sus subordinados, la relación entre el personal de la empresa e incluso la relación con proveedores y clientes, todos estos elementos van conformando lo que se ledenomina clima organizacional, este puede ser un vínculo o un obstáculo para el buen desempeño de la organización. Este puede ser un factor de distinción e influencia en el comportamiento de quienes integran la organización tanto dentro como fuera.
De todos los enfoques sobre el concepto de Clima Organizacional, el que ha demostrado mayor utilidad es el que ve como elemento fundamental las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ing. gestion empresarial
  • Perfil Ing. En Gestion Empresarial
  • Ing. Gestion Empresarial
  • ing gestion empresarial
  • Ing gestion empresarial
  • ing en gestion empresarial
  • Ing en gestion empresarial
  • Ing. En Gestion Empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS