Historia

Páginas: 3 (708 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2010
MUTACIONES GENÉTICAS
La primera mutación germinal dominante fue descubierta por Seth Wright en su granja fue observada en 1791 en massachussets Wright, notó en su rebaño la presencia de un corderocon patas cortas por lo cual le imposibilitaba saltar las cercas. Así que fecundo a todas sus ovejas con este cordero y logró que el gen mutado se perpetuara y los descendientes obtuvieron la mismamutación.
Las mutaciones fueron descritas por primera vez en 1901 por uno de los redescubridores de Mendel, el botánico alemán Hugo De Vries. En 1929 el biólogo estadounidense Hermann Joseph Mullerobservó que la tasa de mutaciones aumentaba mucho con los rayos X. Más tarde, se vio que otras formas de radiación, así como las temperaturas elevadas y varios compuestos químicos, podían inducirmutaciones. La tasa también se incrementa por la presencia de alelos específicos de ciertos genes, conocidos como genes mutadores, algunos de los cuales parece que produce defectos en los mecanismosresponsables de la fidelidad de la replicación de ADN. Otros pueden ser elementos que se transponen .

MUTAGENESIS
Una mutación es el proceso mediante el cual un gen sufre un cambio estructural, el mismotermino describe al gen modificado que produce el proceso mutacional.
Ocurre por lo general en nucleótidos o unidades mas grandes de DNA o RNA.
Un cambio que implica un solo nucleótido o una solabase se denominará MUTACION DE PUNTO.
Son posibles 4 distintas transiciones y ocho transversiones.

El intercambio de una purina (adenina-guanina) por la otra o de una pirimidina se denominatransición y la substitución de una purina o la inversa de denomina de transversion.

Cada gen se compone por lo general de cientos de sitios para sus nucléotidos por lo tanto es muy grande el posiblenumero de estados alélicos.
La reversión de un determinado estado requiere un cambio hacia una base especifica (A,T,G o G) mientras que un estado alélico lo puede causar un cambio hacia cualquiera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La historia de la historia
  • historia de la historia
  • Historia de la historia
  • La historia de la Historia
  • la historia de la historia
  • historia de la historia
  • el historiador y la historia
  • Historia de la no historia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS