Genero narrativo

Páginas: 5 (1011 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2013
[ Los signos de exclamación (¡ !), también conocidos como signos de admiración,[1] se usan para indicar una expresión y para enfatizar algo.] junior
[Este signo tiene la función de representar en la escritura la entonación exclamativa de un enunciado. ] dulce
[El castellano es el único idioma en el que debe usarse el signo inicial "¡".[2]
El signo con que se inicia la exclamación es "¡" y elsigno con que se la termina es "!".] mohamed
Indicaciones sobre la escritura de la exclamación
Los signos de exclamación deben colocarse de forma obligatoria al comienzo y al final del enunciado correspondiente. Aunque en otras lenguas únicamente se coloca el signo de cierre, la entonación del español exige que sea necesario también el signo de apertura.[2]
¡Qué buen día hace!
¡Esincreíble!
¡Enhorabuena!

cristobal

El signo de apertura de la exclamación lleva el punto susctrito (arriba), mientras que el
de cierre lo lleva suscrito (abajo). Tanto colocarlos al revés, como abrir y cerrar con el mismo signo es una falta de ortografía.
mohamed
Cuando se escriben seguidas varias exclamaciones, se pueden considerar como partes de un único enunciado o como oracionesindependientes.
¡Qué desastre!, ¡cómo has sido capaz de algo así!, ¡debería darte vergüenza!

Junior

Los signos de apertura se deben colocar justo donde empieza la exclamación, aunque no coincida con el inicio del enunciado. En algunos casos, el enunciado enmarcado por los signos de exclamación puede aparecer intercalado en un enunciado mayor no exclamativo dulce


USO DE LOS SIGNOS DE “INTERROGACIÓN Y ADMIRACIÓN”
Observa los signos de interrogación y de admiración
Si no tomas las medicinas, ¿cómo piensas curarte?
Cuando lleguen las vacaciones, ¡qué montón de libros voy a leer!
APRENDE
LOS SIGNOS DE INTERROGACIÓN (¿?) SE ESCRIBEN AL PRINCIPIO Y AL FINAL
DE LAS ORACIONES EN LAS QUE SE FORMULA UNA PREGUNTA DE MODO
DIRECTO.
Ejemplo.
– ¿Por qué gira la Tierra al rededor del Sol?
AVECES, EL SIGNO QUE ABRE LA INTERROGACIÓN SE COLOCA EN MEDIO DE
LA ORACIÓN, PORQUE ES DONDE COMIENZA REALMENTE LA PREGUNTA.
Ejemplo.
– Mamá, cuando sea más tarde, ¿podré salir a jugar?

Escribe los signos de interrogación donde corresponda.
. Cómo se llama tu padre.
. Le preguntaron cómo se llamaba su padre.
. Dígame qué hora es por favor.
. Qué pensarías tú de una cosa así
. No sé quépensarías tú de una cosa así
. Cuándo arreglarán la avería del teléfono
. Cuánto dinero llevarás a la excursión
. Estuviste esquiando el domingo pasado
. Por dónde bajaremos al río
. Cuándo vais a venir a casa
¡Vaya cosa! El otro día, yo pesqué una trucha mucho mayor.
Como no encontremos pronto agua, ¡qué va a ser de nosotros!
Después de tanto tiempo, ¡ qué alegría volver a verte!
APRENDE
LOSSIGNOS DE ADMIRACIÓN (¡!) SE ESCRIBEN AL PRINCIPIO Y AL FINAL DE
LAS ORACIONES QUE EXPRESAN SORPRESA, ALEGRÍA, TRISTEZA,
INDIGNACIÓN, PESAR ...
A VECES EL SIGNO QUE ABRE LA ADMIRACIÓN SE COLOCA EN MEDIO DE LA
ORACIÓN, PORQUE ES DONDE REALMENTE EMPIEZA LA EXCLAMACIÓN.

APRENDE
DESPUÉS DE INTERROGACIÓN O DE ADMIRACIÓN, SE PUEDE ESCRIBIR
MINÚSCULA SI SIGUEN OTRAS INTERROGACIONES OADMIRACIONES, O SI LO
QUE SIGUE ES EXPLICACIÓN DE LO ANTERIOR.
Escribe los signos de admiración donde corresponda.
. Por fin tendremos una gran fiesta. Ya era hora.
. Qué cuadro más bonito. El mejor de la exposición.
. Estoy enfadado. Subid ahora mismo a vuestros cuartos.
. Cerrad bien todas las puertas. Hay tormenta.
. Qué muñeco más feo has dibujado. ¿Te gusta a ti?
. Por fin llega el autobús.Llevo media hora esperando.
Copia el texto poniendo los signos que faltan
Un cuento marciano
Un día que estaba solo en casa oí unos ruidos muy raros en el salón.
Qué será eso -me pregunté extrañado.
Salí al pasillo y ... Qué sorpresa En el sofá había unos marcianos viendo la
tele Verdad que parece increíble ... Yo creo que lo soñé.

Dictado
Extraño visitante
Mi hermana me gritaba subida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • genero narrativo
  • Géneros Narrativos
  • Género narrativo
  • Genero narrativo
  • Géneros narrativos
  • Género Narrativo
  • QUE ES EL GENERO NARRATIVO
  • Generos Narrativos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS