Gastos indirectos

Páginas: 4 (815 palabras) Publicado: 5 de abril de 2014
Los tegumentos.

La piel constituye el límite exterior y protector del cuerpo, con gran capacidad de regenerarse. Puede considerarse como uno de los órganos más grandes y contiene en suestructura una gran cantidad de receptores sensoriales.

LA PIEL.

La piel desempeña un papel esencial en la regulación de la temperatura corporal y en la eliminación de algunas sustancias además de agua,a través de las glándulas sudoríparas, que producen el sudor. Existen unos tres millones de ellas y en los días de calor o durante un ejercicio intenso pueden llegar a producir un litro diario desudor.
La piel se compone de dos capas principales: la exterior o epidermis es un tejido epitelial que tiene capas de células que son mas planas y escamosas cuanto mas se acercan a la superficie; lainterior o dermis tiene un tejido fibroso y elástico atravesado por vasos sanguíneos y nervios y en ella se encuentran los folículos pilosos y las glándulas sudoríparas.
La piel cubre toda lasuperficie externa del organismo hasta el límite de los orificios naturales, donde se convierte en mucosa.

LA MUCOSA

La mucosa es una variedad de tejido epitelial que recubre el interior de lasaberturas naturales del cuerpo (boca, faringe, conductos auditivos, fosas nasales, uretra, ano, vagina) y se prolonga por el tubo digestivo, el aparato respiratorio y el reproductor.

ANEJOS DE LA PIEL.En la piel se encuentran unas estructuras denominadas anejos de la piel:
Las uñas están hechas de queratina, una proteína dura y fibrosa que es también el principal elemento constituyente delcabello. Las uñas descansan sobre un lecho que tienen abundantes vasos sanguíneos, que les dan su color rosado característico, y crecen a partir de una matriz de células activas situadas bajo la piel.
Loscabellos crecen a partir de folículos situados en la dermis y se encuentran en algunas zonas del organismo, aunque la distribución de un vello más fino es prácticamente universal en toda la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gastos indirectos
  • Gastos indirectos de fabricación
  • Gastos indirectos de fabricacion
  • Control de los gastos indirectos de fabricación.
  • Gastos indirectos de fabricacion
  • Contabilidad De Costos Gastos Indirectos
  • Gastos indirectos de fbricacion
  • Gastos Indirectos De Fabricacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS