Fnfnb

Páginas: 2 (355 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2010
Ubicación: Se ubica en el sur en su parte central con las coordenadas de
Limites: Por el norte con Ucayali, por el sur con Arequipa, por el sureste con Puno, por el este con Madre de Dios y por eloeste con Apurimac, Ayacucho y Junín.
División Política: Posee 13 provincias cuales son Acomayo, Acos, Canas, Calca, Canchis, Chumvibilias, Calca, Cuzco, Espinar, La Convención, Paucartambo,Quispicanchi y Urubamba.
{draw:frame}
Flora y fauna: Este medio ambiente, boscoso, húmedo y caluroso, constantemente cubierto por niebla y lluvia, no era lugar propicio para la vida de losdomesticados camélidos andinos, pertenecientes a climas secos y más bien fríos.
Sin embargo, debido a que estos animales como la llama y la alpaca estaban consistentemente ligados a los incas, su presenciaallí es indudable dado que debían cubrir el transporte frecuente de bienes entre el Cusco y Machu Picchu.
Sus huesos se han encontrado en las tumbas exhumadas en el lugar y existen evidencias quepermiten presumir que, además, eran parte de la alimentación de la población.
Junto a estos huesos se han encontrado asimismo los de otros dos animales domésticos andinos, tales como el cuy, cavia oconejillo de Indias, y el perro, obviamente introducidos por el ser humano.
Economía: La actividad económica en Cuzco, comprende la agricultura, en especial, el maíz y los tubérculos nativos. Laindustria local se relaciona con las actividades extractivas y con productos alimenticios y bebidas, tales como cerveza, aguas gaseosas, café, chocolates, entre otros.
Atractivos turísticos: MachuPicchu (del quechua sureño machu pikchu, "Montaña Vieja") es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV enel promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayno Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho.[1]
Otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS