ffffff

Páginas: 12 (2814 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014

Que son los riesgos mecánicos
Se denomina riesgo mecánico al conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la acción mecánica de elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
El concepto de máquina comprende a todos aquellos conjuntos de elementos o instalaciones que transforman energía con vista a una funciónproductiva principal o auxiliar. Es común a las máquinas el poseer en algún punto o zona concentraciones de energía, ya sea energía cinética de elementos en movimiento u otras formas de energía (eléctrica,  neumática, etc).

Las formas elementales del peligro mecánico son principalmente:
aplastamiento;
cizallamiento;
corte;
enganche;
atrapamiento
arrastre;
impacto;
perforaciónpunzonamiento;
fricción o abrasión;
proyección de sólidos o fluidos.

El peligro mecánico generado por partes o piezas de la máquina está condicionado fundamentalmente por:
su forma (aristas cortantes, partes agudas);
su posición relativa (zonas de atrapamiento);
su masa y estabilidad (energía potencial);
su masa y velocidad (energía cinetica);
su resistencia mecánica a la rotura o deformacióny
su acumulación de energía, por muelles o depósitos a presión.

Los resguardos se deben considerar como la primera medida de protección a tomar para el control de los peligros mecánicos en máquinas, entendiendo como resguardo: "un medio de protección que impide o dificulta el acceso de las personas o de sus miembros al punto o zona de peligro de una máquina".
Un resguardo es un elemento deuna máquina utilizado específicamente para garantizar la protección mediante una barrera material. Dependiendo de su forma, un resguardo puede ser denominado carcasa, cubierta, pantalla, puerta, etc.



Tipos de resguardos

Los resguardos pueden clasificarse del siguiente modo:
1 Fijos: Resguardos que se mantienen en su posición, es decir, cerrados, ya sea de forma permanente (porsoldadura, etc.) o bien por medio de elementos de fijación (tornillos, etc.) que impiden que puedan ser retirados/abiertos sin el empleo de una herramienta. Los resguardos fijos, a su vez, se pueden clasificar en:
envolventes (encierran completamente la zona peligrosa) y
distanciadores (no encierran totalmente la zona peligrosa, pero, por sus dimensiones y distancia a la zona, la hace inaccesible).
2Móviles: Resguardos articulados o guiados, que es posible abrir sin herramientas. Para garantizar su eficacia protectora deben ir asociados a un dispositivo de enclavamiento, con o sin bloqueo.
3 Regulables: Son resguardos fijos o móviles que son regulables en su totalidad o que incorporan partes regulables. Cuando se ajustan a una cierta posición, sea manualmente (reglaje manual) oautomáticamente (autorregulable), permanecen en ella durante una operación determinada

Las formas elementales del riesgo mecánico son:

v  Peligro de cizallamiento: este riesgo se encuentra localizado en los puntos donde se mueven los filos de dos objetos lo suficientemente juntos el uno de otro, como para cortar material relativamente blando. Muchos  de estos puntos no pueden ser protegidos, por lo quehay que estar especialmente atentos cuando este en funcionamiento porque en muchas ocasiones el movimiento de estos objetos no es visible debido a la gran velocidad del mismo. La lesión resultante, suele ser la amputación de algún miembro. 

v  Peligro de atrapamientos o de arrastres:  Es debido por zonas formadas por dos objetos que se mueven juntos, de los cuales al menos uno, rota como es elcaso de los cilindros de alimentación , engranajes, correas de transmisión, etc. Las partes del cuerpo que más riesgo corren de ser atrapadas son las manos y el cabello, también es una causa de  los atrapamientos y  de los arrastres la ropa de trabajo utilizada, por eso para evitarlo se deben usar ropa ajustada para evitar que sea enganchada y proteger las áreas próximas a elementos rotativos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ffffff
  • Ffffff
  • ffffff
  • ffffff
  • ffffff
  • Ffffff
  • Ffffff
  • ffffff

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS