Estres Ocupacional Unida V

Páginas: 19 (4721 palabras) Publicado: 15 de abril de 2011
UNIDAD V.

ESTRÉS OCUPACIONAL

1. ORIGEN DEL ESTRÉS

Todos experimentamos a diario algo de estrés. Por numerosos y variados que sean factores que originan el estés, los investigadores han llegado a la conclusión de que el estrés desencadena una de dos reacciones básicas: la lucha activa o la huida pasiva (la evasión o la aceptación), es decir, la respuesta “enfréntate o huye”.Fisiológicamente, estas respue4stas al estrés es un cambio de marcha de naturaleza bioquímica implicando cambios hormonales que ponen en guardia al organismo en vista a demandas extraordinarias.

En la sociedad febril, urbanizada e industrializada en la que vivimos, las embestidas de las fieras se han transformado en fechas límite, conflicto y ambigüedad de roles, responsabilidades financieras,congestiones del tráfico, contaminación acústica y ambiental, problemas familiares y sobrecarga del trabajo, es posible que nuestra respuesta al estrés desencadena efectos secundarios negativos, como dolor de cabeza, úlceras gástricas, insomnio, ataques cardiacos, hipertensión arterial y otros achaques. Es importante que los gestores aprendan lo máximo posible acerca del estrés ocupacional.

1.DEFINICIÓN

Para un violinista de una orquesta, el estrés puede hacer su aparición a raíz de la ejecución de un solo ante una gran audiencia. Si el calor, el humo y las llamas pueden generar estrés en un bombero, para personas tímidas pronunciar un discurso o dar una conferencia puede resultar estresante. Es decir, el estrés tiene diferentes significados para distintas personas. Es por tanto, quelos gestores dispongan de una definición operativa del estrés.

El estrés es una respuesta adaptativa, mediatizada por las características y/o por los procesos psicológicos del individuo, que es la resultante de alguna acción, situación o suceso externo que no plantea exigencias físicas o fisiológicas especiales en una persona.

Hans Selye considerado como padre del concepto moderno delestrés, hizo una distinción importante entre factores estresantes y la respuesta al estrés. Selye puso de relieve que los sucesos, tanto positivos como negativos, pueden desencadenar una respuesta idéntica de estrés que puede resultar beneficiosa o nociva. También observó que:

◆ El estrés no se reduce a una simple tensión nerviosa
◆ El estrés puede tener consecuencias positivas
◆ Elestrés no es algo que no hay que evitar
◆ La completa ausencia de estrés equivale a la muerte

2. MODELO DEL ESTRÉS OCUPACIONAL

Michael Matteson y Jhon Ivancevich, elaboraron un modelo instructivo de estrés ocupacional, los factores estresantes dan lugar al estrés, que produce a su ver diversos resultados. El modelo especifica también varias diferencias individuales que moderan larelación-factor estresante-estrés-resultado.

Un moderador es una variable que hace que la relación entre otras dos variables, el estrés y los resultados, sea más fuerte para algunas personas y más débil para otras.

3. COSTOS Y RESPONSABILIDADES

Los directivos han de conocer y aprender las causas y consecuencias del estrés y tienen para ello cuatro razones apremiantes. La cuales sonlas siguientes:

1. Desde la perspectiva de la calidad del trabajo, los trabajadores se siente más satisfechos cuando su entorno laboral es más seguro y confortable.
2. Por imperativo moral, los directivos deberían esforzarse en reducir el estrés ocupacional porque conduce a resultados negativos.
3. Esta se refiere a los enormes costes económicos derivados del estrés. Los expertosestiman que las enfermedades relacionadas con el estrés representan en las empresas estadounidenses un coste aproximado de 68.000 millones de dólares al año.
4. Esta razón gira en torno a casos presentados recientemente ante los tribunales por empleados que se querellaron contra sus patrones, por compensaciones no percibidas por problemas derivados por el estrés.

Un ejemplo de ello,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Estrés Ocupacional
  • Unidad V
  • unidad V
  • V unidad
  • UNIDAD V
  • UNIDAD V
  • UNIDAD V
  • Unidad V

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS