Espana_Mapa_01_texto

Páginas: 4 (952 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2015
LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DE ESPAÑA
La Constitución de 1978 define España como una nación integrada por
nacionalidades y regiones, con capacidad de autogobierno. El texto constitucional
no definiócuáles debían ser dichas nacionalidades y regiones, pero estableció el
procedimiento para que, a partir de las provincias existentes, pudieran formarse las
que se denominarían Comunidades Autónomas,que podrían estar constituidas por
una o varias provincias.
Tras la aprobación de la Constitución, en un plazo de algo menos de tres años
(entre 1980 y 1983), todo el territorio nacional se organizó enComunidades
Autónomas. De dicho proceso resultaron un total de 17 comunidades.
Posteriormente, en el año 1995 y de acuerdo también con las posibilidades que
ofrecía la Constitución, las dos ciudadesespañolas ubicadas en el norte de África –
Ceuta y Melilla- adquirieron el estatuto de Ciudades Autónomas.
Las 17 Comunidades Autónomas presentan diferencias, tanto con respecto a su
dimensión ydensidad de población, como a sus variados orígenes históricos. Seis
de ellas son uniprovinciales, es decir, se corresponden con otras tantas provincias
del mapa político preconstitucional; son lassiguientes: Principado de Asturias
(antes provincia de Oviedo); Cantabria (antes provincias de Santander); La Rioja
(antes provincia de Logroño); Comunidad Foral de Navarra (antes Navarra);
Comunidad deMadrid (antes provincia de Madrid); Islas Baleares (antes provincia
de Baleares); y Región de Murcia (antes provincia de Murcia). Las 11 Comunidades
Autónomas restantes son pluriprovinciales, es decir,están formadas por dos o más
provincias, siempre contiguas.
Hay Comunidades Autónomas que tienen un origen histórico, es decir, son
territorios que constituyeron circunscripciones políticas en un pasadomás o menos
lejano, y que ya estaban en el mapa de las regiones españolas anterior a la
Constitución de 1978. Tres de ellas -Cataluña, País Vasco y Galicia- contaron
incluso con el reconocimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS