Esos jueces

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
“Esos jueces”

Nos encontramos ante un texto expositivo-argumentativo publicado en el periódico El País y escrito por Rosa Montero. Este artículo de opinión abarca el tema de la importancia de los jueces en la sociedad de hoy en día. Estos se han convertido en un pilar muy importante actualmente porque han sabido ponerse en lugar de los ciudadanos y ayudarlos, al contrario que los políticos,quienes no se han esforzado en ayudar a que realmente los necesitan, sino en perseguir a aquellos que se quejan.
El texto no se divide en párrafos pero podemos apreciar tres partes diferenciadas. La primera parte, comprendida entre las líneas una y la nueve nos explican la importancia que han ido cobrando los jueces mediante argumentos de datos. A continuación, encontramos una segunda parte apartir de la línea nueve hasta la trece con las que se nos dan ejemplos de casos donde los jueces han intervenido con éxito, con la utilización de argumentos de ejemplificación. Para finalizar, la última parte es desde la línea trece hasta el final. Está formada por la tesis, que aparece de forma explícita: “Estamos tan necesitados de héroes civiles, de poderes protectores y de paladines, que, deseguir así, los jueces se convertirán en el estamento estrella. Lo cual enseñaría a los políticos que recuperar el aprecio ciudadano es cosa fácil. Bastaría con dejar de perseguir ferozmente a quienes protestan (veo más violencia en las declaraciones políticas que en la mayoría de los escraches, según testigos) y con demostrar que por lo menos son capaces de escuchar el dolor de la calle.”, por lo quese trata de una estructura inductiva ya que la tesis aparece al final, tras el cuerpo argumentativo.
Por tanto, estamos ante un texto coherente porque posee un núcleo temático común (la importancia de los jueces hoy en día), organiza lógicamente los enunciados, emplea un léxico ajustado al tema y a los destinatarios a los que se dirige (sociedad española) y posee la cantidad de informaciónnecesaria para cumplir con su función comunicativa.
El texto también posee la propiedad de la cohesión porque utiliza mecanismos tanto léxico-semánticos como sintácticos.
Los recursos léxico-semánticos en encontramos en este texto son: sinónimos (sondeos-encuestas), sinónimos textuales (corruptos-políticos), (jueces-profesionales), antónimos (marranada-impecable), campos semánticos: política(corruptos, crisis, políticos, jueces), y, por último, redes léxicas: problemas sociales (ciudadano, echar, escraches, protestan, desahuciar, perseguir). Todos estos mecanismos ayudan a relacionar palabras del texto que hacen referencia al tema y a la tesis.
En cuanto a los recursos sintácticos se encuentran los marcadores que combinan las oraciones: de adición (…se está convirtiendo, para muchos, en losúnicos interlocutores institucionales válidos ante las angustias de la sociedad. Y, así, admiramos a Mercedes Alaya, sola e implacable ante la marranada de los ERE…), que une la idea principal del texto, es decir, lo importante que se están convirtiendo los jueces en la sociedad hoy en día con algunos de los ejemplos más exitosos de casos judiciales.
Para cumplir adecuadamente con su finalidadargumentativa, convencer al lector, la autora utiliza un texto expositivo-argumentativo con un registro formal y nivel estándar. Las oraciones que predominan son las compuestas (Creo que no hace falta ser del CIS para apreciar que, en los últimos meses, una serie de magistrados se están convirtiendo, para muchos, en los únicos interlocutores…) y la modalidad oracional la enunciativa (La apabullanteabundancia de corruptos y las zozobras de la crisis están teniendo una consecuencia inesperada…).
En cuanto a las funciones del lenguaje podemos encontrar la función apelativa ya que su principal objetivo es intentar convencer al lector sobre la opinión de la autora. Por otro lado, observamos la función representativa mediante la que nos informa sobre la importancia de los jueces en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • jueces
  • jueces
  • jueces
  • jueces
  • JUECES
  • Jueces
  • jueces
  • Jueces

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS