Erisipelotrix rhusiopathiae

Páginas: 5 (1154 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2010
Erysipelothrix rhusiopathiae.

* Características bacteriológicas del microorganismo

Erysipelothrix rhusiopathiae es un bacilo gram-positivo encapsulado, no esporulado, inmóvil y microaerófilo con distribución mundial, es primariamente un germen saprofito. Sus colonias en medios con agar son grisáceas translúcidas y no hemolíticas, con morfología lisa o rugosa. Su resistencia al secado,ahumado y salado es grande. Su gran resistencia se puede resaltar por el hecho que la bacteria mantuvo su capacidad patogénica a partir de un caldo de cultivo de 22 años de antigüedad expuesto a las variables térmicas de las estaciones.
Vive por largos períodos en carne putrefacta y en las aguas. Los cultivos son destruidos por exposición al calor húmedo de 55 °C por 10 minutos. Con la excepción delos desinfectantes fenólicos, todos son efectivos.
E. rhusiopathiae puede sobrevivir durante varios meses en el tejido animal, por ejemplo, carne refrigerada o congelada, jamón curado o ahumado y sangre seca. Puede sobrevivir en las heces porcinas hasta 6 meses a temperaturas por debajo de los 12C.

* Enfermedad que causa.
Erisipela.

Es una enfermedad bacteriana aguda, también conocidacomo Mal Rojo que se manifiesta en varias formas y afecta principalmente a los cerdos en crecimiento. Es de distribución mundial y común en áreas donde se crían cerdos. Aunque su curso agudo septicémico causa la muerte, probablemente las mayores pérdidas económicas las originan los casos leves crónicos y no fatales de la enfermedad.
Diagnóstico.
El diagnóstico de laboratorio de la Erisipela esa través del aislamiento del germen a partir de bazo o ganglios de cerdos sospechosos (como concepto práctico, se recomienda no utilizar tonsilas para el diagnóstico de la Erisipela, ya que dicho órgano se encuentra en una muy alta proporción colonizado por la bacteria). Por su similitud clínica a la Peste Porcina Clásica (PPC), se requiere el diagnóstico diferencial y a "objeto de tomar lasmedidas de protección que correspondan, siempre se deberá considerar a nivel de campo que la sospecha es de PPC".
* Sintomatología.
La forma aguda se desarrolla repentinamente con fiebre alta, postración, conjuntivitis y en algunos casos vómitos, áreas rojo - oscuras a placas o manchas púrpuras que pueden aparecer en la piel, especialmente en las orejas, abdomen e interior de las piernas. Elbazo y ganglios están aumentados de tamaño e hiperémicos, la mucosa gástrica y del intestino delgado están muy inflamadas, hemorrágicas y en algunos casos ulceradas; los riñones generalmente muestran una inflamación que le da apariencia oscura a este órgano y usualmente se ven hemorragias de tipo equimótico. Por lo general, se observan equimosis o petequias en la superficie del corazón, especialmenteen las aurículas. La mortalidad en esta forma de la enfermedad es muy alta.
Una forma menos grave se caracteriza por la formación de lesiones epidérmicas de tipo urticarial, que consisten en manchas rojizas de la piel de forma romboidal y de varios centímetros de diámetro. Estas áreas urticariales se hacen necróticas, formándose costras densas, las que se desprenden finalmente (dejan un áreasangrante si se remueven muy pronto). A la necropsia, el bazo está aumentado de tamaño y pulposo. El nombre común de esta forma de Erisipela, es la enfermedad de la piel de diamante.
Otra presentación es la forma crónica de la Erisipela, casi siempre se encuentra una endocarditis vegetativa, las válvulas del corazón están destruidas y cubiertas por fibrina. Los animales afectados muerenrepentinamente por insuficiencia cardiaca.
La forma artrítica de la enfermedad ocurre en animales viejos, aunque puede ser una secuela más de la forma aguda de la Erisipela, las articulaciones crecen de tamaño y los cerdos evitan caminar; el andar de los animales es rígido y su desarrollo se atrasa. Se describe una poliartritis en ovinos y bovinos, muchas aves son afectadas, en especial los pavos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS