Ensayo "El hombre mirando al sudeste"

Páginas: 7 (1595 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2014
Universidad De Las Américas
Epistemología













“Hombre Mirando
Al Sudeste”Resulta importante para el desarrollo de este trabajo comenzar con una breve reseña de la película “hombre mirando al sudeste”.
“hombre mirando al sudeste es un film argentino, que nos muestra lahistoria de un hombre llamado Ramtés, que sin previo aviso aparece en un hospital psiquiátrico, específicamente a cargo del Doctor Julio.
Ramtés decía venir de otro planeta, lo que conllevo a que el psiquiatra en primera instancia lo catalogara como un farsante, ya que pensaba que podía ser un delincuente o alguien que no tenía donde vivir, pero luego concluye que cabe la posibilidad de que Ramtés seaun Psicótico delirante. Dada la insistencia de la historia de Ramtés, el médico comienza a realizarle los análisis correspondientes, como el de inteligencia, el cual sale con un nivel superior al común, por lo que hace que Julio comience a dudar y a involucrarse tanto física y afectivamente en el tema, llevándolo a creer poco a poco que la historia de Ramtés podría ser verdadera, y es por estoque lo protege hasta estar seguro de quien era él en realidad.
El Doctor Julio replantea su vida y su profesión, ya que al momento de dudar comienza a salirse de sus propias raíces metodológicas como psiquiatra.
Además será necesario comprender el concepto de “Psicología” para abarcar en profundidad los temas expuestos a continuación, donde se explicará lo que le ocurre a Ramtés desde laracionalidad psicológica.
“La Psicología es la ciencia que estudia la conducta del ser humano, para comprenderla, explicarla y predecirla”
1. Desde la psicología, se puede percibir que Ramtés es un paciente que habla acerca de una realidad disfuncional, ya que él dice venir de otro planeta. Los problemas mentales y sociales que éste posee podrían ser producto de un maltrato psicológico y experienciastraumáticas vividas en alguna instancia de su pasado, ya que a lo largo de la película Ramtés se demuestra como una persona solitaria e incomprendida, que probablemente fue consecuencia de una poco atención por parte de su entorno familiar y social durante su niñez o adolescencia.

Esta carencia lo conlleva a sumergirse en un mundo ficticio donde el cree tener poderes especiales, mover objetos yestar en dos lugares a la vez (concierto musical y hospital psiquiátrico), como psicólogos podemos predecir que Ramtés presenta síntomas de aislamiento, alucinaciones, ideas delirantes, y conductas extrañas, siendo estos síntomas los que nos lleva deducir que Ramtés sufre de una enfermedad psicológica, que debe ser tratada por un psiquiatra presentando además una “represión”, que consiste enrechazar y mantener fuera de la conciencia todos aquellos contenidos que resulten dolorosos o inaceptables.
2. Se puede relacionar la película con el mito de la caverna cuando Ramtés queda interno en el hospital psiquiátrico, aquí se puede percibir el aislamiento que crea la sociedad al individuo cuando éste no encaja en ella, ya que el individuo no está dentro de lo “normal”, y esto sucede porquetiene una mirada muy diferente a la que tiene la sociedad en general, ya que el decir que viene de otro lugar, y no es el planeta tierra o además decir que es una proyección de este mundo, la sociedad lo catalogará como “Loco”. El trato que recibe un loco en la sociedad moderna es de exclusión porque son temidos, ya que la sociedad no sabe lo que pasa por sus mentes, y además piensa que poseen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hombre mirando al sudeste ensayo
  • ensayo hombre mirando al sudeste
  • Ensayo hombre mirando al sudeste
  • Ensayo Hombre Mirando al Sudeste
  • Ensayo El Hombre Mirando Al Sudeste Sobre El Rol Del Psiquiatra
  • Ensayo de "Hombre mirando al Sudeste"
  • Hombre mirando al sudeste
  • Hombre mirando el sudeste

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS