Enfoque Del Sistemas En El Desarrollo De Las Organizacion

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2012
1.       DEFINA LA HACIENDA PUBLICA? Es el conjunto de bienes que una entidad pública posee en un momento dado para la realización de sus atribuciones, así como la deuda que son a su cargo por el mismo motivo.  (Ernesto Flores Sabala)
HACIENDA PUBLICA: Es el conjunto de bienes del estado, muebles, inmuebles, rentas, impuestos  y demás ingresos destinados a la satisfacción de las necesidades y alcongreso nacional. (Dic. De la Real Academia Española.
 2.       CUALES SON LA ETAPAS DE LA HACIENDA PUBLICA.
1.       Hacienda publica en la antigüedad.
2.       Hacienda publica en la edad media.
3.        Hacienda publica en la edad moderna.
4.       Hacienda publica en la edad contemporánea.
3.       QUE SITUACIONES SE DIERON EN LA HACIENDA PUBLICAANTIGUA.
-Se hablaba de monedas, regulación de precios, de trabajo de salario de la tierra y de monopolio.
-Se dio la HACIENDA PUBLICA PARASITARIA: Que significaba que los estados estaban en guerra y el que ganaba se hace de los bienes del opositor para aumentar su patrimonio.
 4.       QUE SITUACIONES SE DIERON EN LA EDAD MEDIA SOBRE LA HACIENDA PUBLICA.
-Se dio el poder ABSOLUTO DE los señoresfeudales.
-No hubo control de los gastos e ingresos.
 5.       QUE SITUACIONES SE NOTARON EN LA EDAD MODERNA.
-Se modifico la estructura de la hacienda pública.
-Desaparece el sistema feudal
-Se consolida los estados.
-El estado se convierte en autónomo (ESTADO POLICIA)
-Se simplifico las necesidades del estado, en seguridad justicia y diplomacia
6.       QUE SITUACIONES SURGIERON EN LA EDADCONTEMPORANEA.
-Regulación de la actividad del estado-
-Pago de impuestos par darle cobertura a las necesidades básicas.
-Desaparece la hacienda publica y aparece FINANZA PUBLICAS después de  años se crea la SAT.
7.       CUAL ES LA DIVISION DE LA HACIENDA PÚBLICA:
1.       Hacienda Pública Clásica.
2.       Hacienda Pública Moderna: 
8.       EN QUE CONSISTE LA HACIENDAPUBLICA CLASICA:
Consiste en asegurar la cobertura de los gastos del estado y distribuir la carga publica con igualdad a los súbditos.
9.       QUE SIGNIFICA EL ESTADO POLICIA EN LA HACIENDA PÚBLICA CLASICA.
En la limitación al mínimo de las actividades del estado, circunscribiéndola a las funciones tradicionales de policía, de justicia, ejercito y diplomacia. 
10.   CUAL ES EL OBJETO DE LAHACIENDA PUBLICA CLASICA.
Suministrar al estado los recursos necesarios par cubrir las funciones administrativas que le fueran encomendadas (policía, ejercito, justicia, diplomacia).
11.   EN QUE CONSISTE LA HACIENDA PÚBLICA MODERNA.
En cambios, el estado y se produce la trasformación de las técnicas financieras y del impuesto.
12.   DIFERENCIA ENTRE HACIENDAPUBLICA: CLASICA Y MODERNA.
HPC:disminución de trabajo del estado. Surge el estado policía, justicia, ejército diplomacia.
HPM: Se va ensanchando y procura todo tipo de satisfactores.


13.   CUALES SON LA CIENCIAS QUE ESTUDIAN LA HACIENDA PUBLICA:
1.       Sociología: estudia la función y estructura de la sociedad estrategias políticas del estado.
2.       Economía: ciencia social que se encarga de os procesosde producción, distribución comercialización y consumo de bienes.
3.       Derecho: conjunto de reglas de conducta que regula la convivencia del ser humano.
4.       Ciencia Política: estudio sistemático del gobierno.
14.   QUE RELACION TIENE LA SOCIOLOGIA CON LA HACIENDA PÚBLICA:
Estudia al hombre en su entorno para  poder definir las estrategias políticas de los estados.15.   QUE RELACION TIENE EL DERECHO CON LA HACIENDA PÚBLICA:
Determina las normas que regulan la actividad financiera del estado en todas sus fases
(Obtención, gestión admr. y erogación o gasto)) así como los principios constitucionales.
16.   QUE RELACION TIENE LA CIENCIA POLITICA CONLA HACIENDA PUBLICA.
Regula las políticas financieras y su impacto en la sociedad mediante un control político...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfoque Sistémico De La Organización
  • Enfoque sistemico analisis de la organización
  • Enfoque Sistemico En La Organizacion
  • Organizacion Bajo El Enfoque De Sistemas
  • Enfoque sistémico de la organización
  • ENFOQUE SISTEMICO EN UNA ORGANIZACIÓN
  • Enfoque De Sistemas En El Desarrollo De Las Organizaciones
  • El Enfoque De Sistemas En El Desarrollo De Las Organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS