El Pollo

Páginas: 13 (3138 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2011
Aves

Llamamos aves a todos los animales que en la piel tienen plumas. Solo las aves y todas las especies de aves tienen plumas.

Al igual que los reptiles, anfibios, mamíferos y peces, las aves son animales vertebrados. Tienen esqueleto con vértebras.

Las plumas son una adaptación de las escamas de los reptiles, ya que las aves descienden de los reptiles. Hace unos 200 millones de años,las escamas se desarrollaron en plumas, surgiendo de esta forma la primera ave. Se estima que existen alrededor de unas 9,700 especies diferentes en estos momentos.

Las aves que existen hoy en día se estudian en dos grupos básicos. Las que pueden volar y las que han perdido la habilidad de hacerlo.

Las llamamos rátidas o corredoras, entre estas tenemos el avestruz, los ñandúes, loscasuarios, emu y otros.
Entre las que aves que vuelan (también llamadas carenadas) se incluyen los pingüinos, ya que aunque no vuelan a través del aire, sí lo hacen en el agua. Y junto con los pingüinos, se encuentran la gran mayoría del resto de las aves que conocemos.

Rátidas o Corredoras: Avestruz, Ñandúes, Casuarios, Emú, etc
Carenada o aves del vuelo: Aguilas, cotorras, pingüinos, patos,gallinas, pavo, faisanes, codornices, etc.

El Pollo
En el año 3.200 años a.C., periodo en el que el hombre se asentó y dejo de ser nómada, comenzó la agricultura, la ganadería y domesticar algunas aves. La domesticación de las gallinas y de los pollos pudo originarse en la  región que hoy es la India probablemente 2.000 años a.C.

Ya en 1.400 a.C., en la China había gallos domésticos, lo mismo queen Egipto y Creta. En Europa aparecieron más tarde, llegaron al sur alrededor de 700 años a.C. y luego la cría de pollos se propagó debido a las rutas comerciales de las legiones romanas por todo su imperio.

Los romanos consideraban al gallo como un animal consagrado a Marte, el dios de la guerra, su principal uso era simbólico y religioso, con frecuencia se ofrecían a los dioses, pero además sucarne y los huevos de las gallinas se utilizaban como recursos alimenticios, también se reconocían como un símbolo del valor
En la religión cristiana, el gallo cantando simboliza la resurrección de Cristo en el arte religioso por esto en coronando los campanarios de las iglesias mas antiguas se puede ver una veleta con forma de gallo y  el gallo fue también el emblema de la I RepúblicaFrancesa, también es signo de abundancia y suerte en Portugal.
Existen restos de cerámica, estatuillas, monedas y mosaicos que indican como estas aves eran criadas con fines religiosos, para servir de ofrendas y sacrificios,
Aristófanes alrededor de 400 años a.C., valoró a la gallina por su gran capacidad de poner huevos, por lo cual cada ateniense, incluso los mas pobres, cuidaban gallinas  en suscasas solo para obtener sus huevos.
En la Edad Media, se comenzaron a seleccionar y a diferenciar las razas y tomaron relevante importancia por la carne y los huevos que desempeñaron desde entonces un papel primordial en la alimentación.

El pollo fue en un tiempo despreciado de las mesas elegantes, o de las casas reales, que preferían aves mas exóticas como los faisanes sin ni siquiera enterarseque las gallinas domésticas pertenecen a la familia Fasiánidas es decir son primas del faisán, del orden Galliformes, científicamente se llaman Gallus gallus domesticus, era el humilde pollo un alimento del pueblo, pero poco a poco, y debido a la versatilidad de su carne fue tomando lugar en la gastronomía.

Las aves pueden clasificarse en cinco grupos:

1. Variedades comerciales productoras dehuevos
2. Variedades comerciales productoras de carne
3. Productoras de huevo y carne (doble propósito)
4. Criollas o locales
5. Mejoradas

1.Productoras de huevos
Son el resultado de una selección genética y su explotación es en establecimientos industriales. Estas aves requieren un gran control sanitario estricto y alimentos balanceados para que tengan un rendimiento adecuado y no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pollos
  • pollo
  • pollo
  • pollo
  • POLL
  • pollo
  • pollos
  • pollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS