El juego como estrategia didactica

Páginas: 9 (2046 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2011
“El juego, herramienta para el aprendizaje”

“El niño no juega para aprender, pero aprende cuando juega”

(Martha Glanzer)

Introducción:
La fuerza motivadora y el interés personal que los niños incluyen en sus juegos nacen de la propianaturaleza epistemológica de ser humano; por eso juego y aprendizaje necesariamente están relacionados. Se considera el juego infantil como una actividad de gran potencialidad para el desarrollo y el aprendizaje. “…lo primero que aprende un niño es jugar, y eso no es poca cosa, aprender a jugar significa, para él, constituirse como sujeto deseante…”[1]
El juego infantil constituye un escenariopsicosocial donde se produce un tipo de comunicación rica en matices, que permite a los niños y niñas indagar en su propio pensamiento, poner a prueba sus conocimientos y desarrollarlos progresivamente.
La importancia del juego en la educación es grande, pone en actividad todos los órganos del cuerpo, fortifica y ejercita las funciones psíquicas. El juego es un factor poderoso para la preparación de lavida social del niño; jugando se aprende la solidaridad, se forma y consolida el carácter y se estimula el poder creador.
En lo que respecta al poder individual, los juegos desenvuelven el lenguaje, despiertan el ingenio, desarrollan el espíritu de observación, afirma la voluntad y perfeccionan la paciencia. También favorecen la agudeza visual, táctil y auditiva; aligeran la noción del tiempo,del espacio; dan soltura, y agilidad del cuerpo.
La aplicación provechosa de los juegos posibilita el desarrollo biológico, psicológico, social y espiritual del hombre. Su importancia educativa es trascendente y vital.
Desarrollo:
El juego es una actividad natural para los niños. Niños en todas las regiones y de todas las culturas del mundo se dedican al juego, y esto siempre ha sido así.
Eljuego es una actividad positiva para los niños. Cuando están jugando, los niños se mantienen ocupados y también se entretienen. Asimismo, ver al niño sonreír y divertirse provoca en el adulto alegría y satisfacción. Lo que posiblemente no se sepa o que no siempre se recuerde es precisamente cómo el juego contribuye al desarrollo del infante.
El juego es esencial para el crecimiento y desarrollode un niño. Forma la base de las destrezas que desarrollará y aplicará posteriormente en la vida. El juego es la forma en que los niños aprenden: llegan a conocer y comprender el mundo que les rodea y la forma en que ellos interactúan con él.
Los niños aprenden moviendo, tocando, saboreando, viendo, oliendo y oyendo. Los bebés no necesariamente “juegan” (de la manera en que nosotrosconceptualizamos el juego) sino hasta que pueden caminar y moverse libremente. No obstante, sí aprenden mediante las interacciones que tienen con sus padres y otras personas.
Tan pronto como los niños pueden gatear y caminar, comienzan a explorar su ambiente y “jugar”. El juego de los niños en edad preescolar se transforma en una forma de imitar las experiencias de la vida real y de practicar sus destrezassociales a medida que comienzan a jugar con otros niños. De la edad escolar en adelante, el juego asume la forma de actividades más formales (juegos con reglas y juegos competitivos),…”el niño descubre mediante el juego que existen ciertos puntos de referencia; hay un compañero para jugar y esto significa reconocer el objeto de uso y también reconocer al otro que puede o no estar interesado en elmismo objeto. Una regla de juego define la presencia de alguien más y de un requisito a tomar consideración. Descubrir el juego reglado involucra a los otros y sale de la presencia única; significa entenderse con otros, entrar en dialogo. Con el juego en niño se vuelve menos subjetivo, reconoce y diferencia lo externo a él y esto facilita su evolución.”[2]
Son muchas las diferentes maneras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Juego Como Estrategia Didactica
  • El juego como estrategia didactica
  • Juegos Como Estrategia Didactica
  • El Juego Didactico Como Estrategia De Aprendizaje
  • El juego como estrategia didáctica
  • El Juego Como Estrategia Didacticas
  • El juego como estrategia didáctica
  • EL JUEGO COMO ESTRATEGÍA DIDACTICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS