Ejercicios termodinamica de soluciones

Páginas: 3 (670 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2012
Ejercicios termodinámica de soluciones 2012-01-31
1. Una disolución ideal de A y B tienen 30% en moles de A y está en equilibrio con su vapor que contiene 60% en moles de A. Calcular el cocienteentre las presiones de vapor A y B puros.
2. Una caja rígida de 2 m3 de volumen está ocupada, inicialmente, por dos soluciones ideales en equilibrio, una gaseosa y otra liquida, a la temperaturade 300K. Cada fase ocupa la mitad de volumen de la caja. Las soluciones están constituidas por dos sustancias A y B. La presión de vapor de A en equilibrio con el líquido puro a esta temperatura es0,2 bar. En la solución liquida las fracciones molares de A y B son respectivamente: xIA= 0,25 y xIB= 0,75. Calcule:
a) Las presiones parciales de A y B en la fase gaseosa y la presión total
b)Los números de moles de A y B en la fase gaseosa

3. En las condiciones del problema anterior, se inyecta en la fase gaseosa de la caja 10 moles de un gas inerte C a la temperatura de 300 K. Estegas no se disuelve en la fase liquida permaneciendo en la fase gaseosa solamente la cual sigue siendo una solución ideal. Calcule en estas nuevas circunstancias cual será la presión total a la queestá sometido el sistema.
4. Una disolución liquida ideal de componentes A y B se destila a la temperatura de 393 K y presión atmosférica normal, observándose que inicialmente el vapor obtenidocontiene 4 moles de A y 1 mol de B. ¿ cual habría sido la composición del vapor inicial si la misma disolución se hubiera destilado a 358 K a una presión más reducida?. Las entalpias de vaporización de Ay B son 28.5 kJ/mol y 63.6 kJ/mol

5. Una disolución liquida ideal de componentes A y B está en equilibrio con su vapor a la temperatura T. Sea p la presión de vapor de la disolución y p°A yp°B las presiones de vapor de los componentes puros a esa temperatura. Demostrar que, si se cumple p°B > p, para aumentar la presión de vapor de la disolución sería necesario aumentar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica de soluciones
  • Termodinamica de soluciones
  • Ejercicios Termodinamica
  • Ejercicios de termodinamica
  • Ejercicios de Termodinamica
  • Ejercicios termodinámica
  • Ejercicios de termodinamica
  • Ejercicio Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS