ecologia

Páginas: 13 (3123 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2014

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

EFECTO INVERNADERO

DOCENTE : RICARDO TOMAS FARROMEQUE DEXTRE

CARRERA : DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS.

CICLO : 3

INTEGRANTES:

MORENO RIVERA, KAROLAY ESTEPHANIA.

ZAVALETA MALPARTIDA, CARLOS EDUARDO.




TINGO MARIA – PERU
2014DEDICATORIA























AGRADECIMIENTO




















INDICE

INDICE

CARATULA………………………………………………………………………I
DEDICATORIA…………………………………………………………………..II
AGRADECIMIENTO…………………………………………………………….III
INDICE……………………………………………………………………………IV
INTRODUCCION…………………………………………………………….......V
CAPITULO I: Efecto Invernadero………………...…………………………….VI
1.1Definición.

1.2 Principales Gases Invernadero.

1.3 Consecuencias del Efecto Invernadero.

1.4 Análisis

1.5 Conclusiones

1.6 Sugerencias

1.7 Bibliografía













INTRODUCCION




El Efecto Invernadero, es un problema que se ha venido manifestando desde hace algunas décadas, y actualmente se están presentando muchos cambios en el planeta, es por eso, que conla presente investigación, pretendemos dar a conocer todas las consecuencias que involucran éste fenómeno de la naturaleza.

Así mismo, queremos presentar algunas soluciones en que nosotros, como ciudadanos comunes podemos tomar en cuenta para contrarrestar los efectos del calentamiento terrestre. Tal vez sea muy difícil que todos proporciones esta ayuda a nuestro planeta, pero esperamos que conla información dada, se haga conciencia en la gente para que de alguna manera, la mayoría de las personas pongan su granito de arena con el objetivo de detener el progresivo Efecto Invernadero provocando el calentamiento global.

Aunque las personas que habitan los países desarrollados son las que contribuyen en un mayor porcentaje al calentamiento global, es necesario que en el mundo, la gentecomience a darse cuenta de que todos podemos contribuir a solucionar ese problema.

Sabemos que desde que terminó la última Edad de Hielo el planeta se ha calentado gradualmente en la última década, el calor se ha incrementado como nunca antes, y además las temperaturas actuales son las más altas registradas por los científicos, y se predice que seguirán aumentando.

Este aumento de calor espropiciado por el efecto invernadero, que es una condición natural de la atmósfera de la tierra, pero gracias a la concentración de los "gases invernadero", éste efecto ha provocado que las radiaciones solares sean retenidas por la atmósfera, y de esta manera, el calor natural y estable de la Tierra, se ha venido incrementando en los últimos años.













CAPITULO I


EFECTOINVERNADERO


1.1 Definición:

El Efecto Invernadero se define como el fenómeno atmosférico que conlleva al calentamiento global, en el cual se percibe un aumento de la temperatura media global. En los últimos años se ha dado una particularidad en la que se registra un aumento de 1ºC de la temperatura media mundial desde 1850 hasta la actualidad, hecho que ha ido acrecentándose al paso delos últimos años, donde se detectó un aumento de 0,6ºC en el período 1970-2000.

En la década de 1980 esta teoría resurgió con gran fuerza e impacto mediático; el paso del siglo XX nos arrojó datos como un aumento de 0,6 ºC en la temperatura media de la Tierra, un incremento de 18 cm en el nivel del mar y fenómenos naturales incongruentes con las manifestaciones climáticas establecidas.

Sinembargo, en la década de 1990 esta percepción del clima comenzó a cambiar e incluso se cuestionaron la fiabilidad de los datos y modelos empleados. De esta manera el panorama mediático actual presenta opiniones divergentes que sostienen sus hipótesis en recursos muy variados.

El eje de investigación de este informe intenta evadir las posturas y desentrañar la realidad a través de datos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS