Direccion estrategica

Páginas: 26 (6472 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
2) No por nada estos tres productos regionales han alcanzado el éxito. No es casualidad que se hayan mantenido tanto tiempo en el paladar de los tucumanos. De ellos podemos aprender y destacar aspectos muy ricos a la hora de analizar un negocio. Si bien sus objetivos, sus estrategias y sus modelos de negocios no están formalmente volcados en un papel no podemos decir que al menos no se pensaron.Detrás de cada uno de ellos hay una destacable visión de negocios.
Antes de poder hacer un esfuerzo por analizar las estrategias de cada uno creo que es necesario definir el mercado de estos negocios. Ahora bien ¿Cómo podríamos definir el mercado de estos negocios? Para ello debemos hacernos tres preguntas. Qué necesidades se están tratando de satisfacer. A quién se está intentando satisfacer.Cómo se está intentando satisfacer esas necesidades.
Analicemos uno por uno. En el caso del Praliné: Más que una necesidad yo diría que se está satisfaciendo un impulso. La gente no necesita un praliné, lo compra porque lo ve. Cuando nos preguntamos ¿a quienes se está intentando satisfacer? Yo creo que es un producto orientado al público en general, a las familias, al peatón. Y por último ¿cómo seestá satisfaciendo a esta gente? Aquí es donde entra en juego la estrategia. En una compañía definir la estrategia no es otra cosa que definir el cómo. Cómo satisfacer a los clientes, cómo superar a la competencia, cómo responder a las condiciones cambiantes del mercado, etc.
Teniendo en cuenta los dos factores ya mencionados. En primer lugar el praliné resuelve o satisface un impulso. Y ensegundo lugar que se dirige al público en general, al peatón, a las familias. A la luz de estos factores es posible advertir las estrategias asumidas por aquellos que se dedican a este tradicional negocio tucumano. La estrategia consiste en estar cerca del consumidor, en el momento justo. No tan solo eso, sino también que la producción del producto sea evidente al consumidor.
Es un producto que comotodo otro requiere ciertos instrumentos y determinado know how para poder elaborarlo. Sin embargo esto no fue obstáculo para los “pralineros”. Ellos supieron cómo llevar sus instrumentos y sus conocimientos a las calles. También podrían elaborarlo en sus casa y salir a venderlos. Así podrían recorrer mas distancia, y encontrar nuevos clientes. Pero al parecer el olor y la temperatura del productoson más importantes. Esto es estrategia! Otro aspecto clave que ya mencione es la importancia de estar en el lugar adecuado en el momento justo. Esto es clave para los productos que se consumen por impulso. Si hacemos memoria vamos a notar que esta gente siempre está en las paradas de colectivos por ejemplo. En un día de invierno, esperando el colectivo quién no se compra un praliné calentito silo tiene a la par (más cuando está sintiendo el olor). Este tipo de cosas no son casualidad. Más allá de que no hayan sido formalmente planeadas si fueron cuidadosamente pensadas. Esta gente vive de eso, se plantea objetivos. Y tal vez hasta una visión: “Poner un kiosco de aquí a 5 años”. Tal vez no se la plantearon de manera formal, pero al menos se pensaron vivos y mejor que “hoy”. A mientender eso ya es tener una visión. Es verse en el futuro y razón para elaborar una estrategia que me permita llegar a ese lugar.

En el caso de la achilata: Trata de responder a una necesidad de refresco. También podría ser considerado un producto de impulso. Y esta apuntado a todos. Todas las clases sociales, mujer o varón, chico o grande. Todos pueden comer una achilata y nadie se siente menos porhacerlo. Es otro negocio que supo ver y aprovechar una oportunidad del contexto y a partir de ahí elaborar una estrategia que le otorgue una ventaja competitiva y de esta manera mantenerse con éxito en el paladar de los tucumanos. La estrategia del achilatero como es la del praliné es estar en el momento justo y en el lugar adecuado. En una cancha de futbol o de rugby, en la puerta de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dirección Estratégica
  • Direccion estrategica
  • Direccion estrategica
  • Direccion Estrategica
  • Direccionamiento Estrategico
  • dirección estrategica
  • direccion estrategica
  • direccion estrategica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS