dinamica social

Páginas: 5 (1005 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
Introducción
Las redes sociales son utilizadas por diferentes personas y con diversos fines, como relaciones interpersonales, laborales, promoción, política, etc. Incluso las universidades las utilizan para fomentar la gestión del conocimiento, entendida como la transferencia de conocimiento y experiencia que pueda ser utilizada como un recurso disponible para otras organizaciones.
Lo que nosdice que la tecnología y redes sociales han acaparado gran parte del conocimiento mundial facilitando así su búsqueda y ofreciendo muchas fuentes de información para uso personal o colectivo.
Las redes sociales
De acuerdo con Boyd y Ellison (2007), una red social se define como un servicio que permite a los individuos (1) construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema delimitado,(2) articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión, y (3) ver y recorrer su lista de las conexiones y de las realizadas por otros dentro del sistema.
Según Bartolomé (2008), las redes sociales reflejan lo que en tiempos se mostraba mediante sociogramas: una serie de puntos representando individuos, notablemente personas, unidos mediante líneas que representan relaciones.El carácter de una red social puede ser muy variado así como el motivo aglutinador: desde el sexo a la afición por los viajes, las redes sociales mueven el mundo, aunque evidentemente, algunas los mueven más que otras.
Con base a las definiciones de Boyd y Ellison opino que los 3 puntos que maneja son verídicos ya que la red es un servicio (internet) que nos permite verificar mucha información ala cual hay que tener cuidado por que no siempre suele ser fiable, ya que al ser de carácter publico todos podemos aportar algo de conocimiento, pero no todo esta fundamentado con bases solidas o respaldado.
De acuerdo con Bartolomé es una sociedad grafica en la cual sus representantes son esencialmente personas o un grupo especifico en la cual las redes son de carácter variado por el hecho deque los ideales y orientaciones se ven preestablecidos por el tipo de personas o individuos que manejan las redes a gran y pequeña escala a lo cual considero que es adacuado que todos aportemos conocimiento, pero siempre y cuando pueda o este fundamentado.
Principales redes sociales
Facebook
Es en la actualidad, es el portal más representativo y usado a nivel mundial donde se pueden tejerredes sociales. Dentro de Facebook, podemos subir imágenes, videos, crear grupos, utilizar sus diversas aplicaciones, entre otros aspectos más que hacen de esta plataforma, la más exitosa. En inicios era de uso exclusivo de universitarios, pero en setiembre del 2006, se amplió sus fronteras permitiendo así que cualquier persona que tenga un correo pueda acceder a dicho portal.
Su crecimientofue tan extenso que en el 2009 contaba con 150 millones de usuarios. En febrero, 175 millones de usuarios, y en abril superó los 200 millones.

Sonico
Es una de las redes sociales más representativas desarrollados por personas de América Latina (Argentina). Al igual que las principales redes sociales del mundo, permite compartir información e interactuar con nuestros amigos. El atractivo deSonico es que da solución a las debilidades de otras redes sociales como Hi5, Orkut, entre otras, en temas como seguridad de contenidos, moderación de perfiles, contenidos relevantes, orden en las aplicaciones, buscando no caer en el caos visual, entre otros aspectos. Actualmente cuenta con 42 millones de usuarios en América Latina, y se presenta actualmente en español, portugués e inglés.
Valorsocial y moral del trabajo
Emilio Durkheim (2000) dice que la educación debe trasformar a las y los individuos en ciudadanos; pero sostiene que la educación en valores no debe ser neutral ni amoral. Una verdadera educación se logra a través de disciplina, involucramiento y autonomía; esta última asociada al reconocimiento de las explicaciones y juicios que se han logrado producir a través de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dinámica Social
  • Dinamica Social
  • dinámica social
  • Dinámica social
  • Dinamica social
  • Dinamica social
  • Dinamica Social
  • Dinamica social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS