Diabetes

Páginas: 6 (1328 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2012
DIABETES
Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.

TIPOS DE DIABETES
1- Diabetes mellitus
2.- Diabetes Gestacional
3- Diabetes Insípida

Diabetes mellitus
Enfermedad sistémica del metabolismo de los glúcidos caracterizada por la aparición dehiperglucemia causada por una disminución en la secreción o actividad de la insulina, por ausencia o por alteración de los receptores celulares.
Puede ser de tipo 1 o insulinodependiente (0,5% de la población, jóvenes menores de cuarenta años, frecuente autoinmunidad y asociación al HLA, ausencia de producción de insulina.
Diabetes de tipo 2 o no insulinodependiente (3-5% de la población, mayorde cuarenta años, aparición lenta, alteración de los receptores celulares de la insulina con niveles normales o aumentados de esta.
La hiperglucemia es el elemento básico responsable de la sintomatología cardinal (polifagia, polidipsia, poliuria, astenia, pérdida de peso) que se produce a corto plazo.
Los cuatro pilares sobre los que se sustenta el tratamiento de la diabetes son: dieta pobre enhidratos de carbono, actividad o ejercicio físico, tratamiento farmacológico con insulina o antidiabéticos orales y educación diabetológica.
Diabetes insípida
Es una enfermedad producida por deficiencia absoluta o relativa de vasopresina, o por resistencia a su efecto.
La alteración en la diabetes insípida central es el resultado de un déficit de la hormona antidiurética (vasopresina), que esla encargada de limitar la excreción de agua a nivel renal.

Diabetes gestacional (DG)
Intolerancia a los hidratos de carbono de evolución y severidad variable que se desarrolla o se diagnostica por primera vez durante el embarazo.
A1: ayunas < 105 mg% o post < 120 mg%
A2: ayunas > 105 mg% o post > 120 mg%
Causas
Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hacela insulina. Cuando esto sucede, los niveles de glucosa se pueden incrementar en la sangre de una mujer embarazada.
Usted está en mayor riesgo de padecer diabetes gestacional si:
Tiene más de 25 años al quedar embarazada.
Tiene antecedentes familiares de diabetes.
Dio a luz a un bebé que pesó más de 4 kg (9 lb) o que tuvo una anomalía congénita.
Tiene hipertensión arterial.
Tiene demasiadolíquido amniótico.
Ha tenido un aborto espontáneo o mortinato de manera inexplicable.
Tenía sobrepeso antes del embarazo.
Síntomas
Generalmente, no hay síntomas o son leves y no son potencialmente mortales para la mujer embarazada. El nivel de azúcar (glucosa) en la sangre por lo general retorna a la normalidad después del parto.
Los síntomas pueden abarcar:
Visión borrosa
Fatiga
Infeccionesfrecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel
Aumento de la sed
Incremento de la micción
Náuseas y vómitos
Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito
Tratamiento
El tratamiento de DMG, como en otros tipos de diabetes mellitus, se centra en mantener el nivel de azúcar en sangre en los rangos normales. El tratamiento puede incluir las siguientes actuaciones:
Dieta especialEjercicio
Control diario del nivel de azúcar en sangre
Inyecciones de insulina
A menudo, la diabetes gestacional puede ser tratada con dieta y ejercicio. Si este tratamiento no resulta, se procederá a la administración de insulina.
Clasificación de las diabetes gestacional
Clasificación de la diabetes en las embarazadas, que tiene valor para establecer el pronóstico fetal, así como sutratamiento y establece estos grupos:
a) discreta alteración del test de tolerancia a la glucosa
b) diabetes que empieza después de los 20 años, con menos de 10 años de evolución, no presenta una lesión vascular

Cardiopatía
Es cualquier trastorno que afecta la capacidad del corazón para funcionar normalmente.
Causas, incidencia y factores de riesgo
La causa más común de cardiopatía es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • Diabetes
  • diabetes
  • diabetes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS