Derecho

Páginas: 29 (7019 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2010
COMUNIDAD PRIMITIVA. ORIGEN Y DESERROLLO DEL HOMBRE.
Cada época del desarrollo histórico se caracteriza por la aparición de nuevos métodos de producción y sus correspondientes instituciones, institucionales-sociales, con este criterio dividiremos las etapas del desarrollo histórico en periodos caracterizados cada uno por los instrumentos de producción y las relaciones sociales hay existentes.De tal modo que el adelanto de un pueblo no debe juzgarse con referencia a tal o cual característica aislada como el arte, la relación, la familia o el derecho, sino clasificándola en la escala de la evolución histórica; tomando como base el dato de su estructura tecnológica-económica y su organización social, sobre las cuales se interrelacionan como un todo, las demás producciones sociales.Clases sociales, instituciones, creencias, normas, etc. Lo que determina a una sociedad no es lo que hace: vasijas, telas, zapatos, sino como con que lo hacen y finalmente como lo reparen.
A continuación exponemos las etapas de la vida.
COMUNIDAD PRIMITIVA.
Salvajismo: estado inferior desde la infancia del género humano hasta el siguiente periodo.
Estado medio desde la adquisición de unasubsistencia a base del pescado y el conocimiento del uso del fuego hasta el siguiente.
Superior desde la invención de la flecha y del arco.
Este periodo es llamado por los arqueólogos como la edad de la piedra o paleolítico; y pleistoceno por los geólogos. En esta época los hombres eran recolectores y cazadores y ocupa el 98% de tiempo que el hombre ha sobrevivido en la tierra, se inicia hace unmillón de años aproximadamente y aun viven en esa etapa, como residuo algunos pueblos aislados de las selvas de la malaya, áfrica central, de los desiertos del noroeste de Australia y África del sur, el amazonas en las regiones árticas.
BARBARIE
Estado inferior desde la invención del arte de la alfarería hasta el periodo siguiente.
Estado medio desde la domesticación de los animales en Eurasia y eluso de la piedra.
Estadio inferior desde la invención de la fundición del mineral del hierro y su empleo hasta la siguiente. Tal vez entre 10000 y 25000, algunas sociedades al parecer primero en el medio oriente cooperando activamente con la naturaleza, empezaron a aumentar los alimentos. Aparece la agricultura y se vuelven sedentarios, los grupos sociales. Es llamada barbarie por la sociología.En este periodo llega a su apogeo la forma del trabajo.
MODO ASIATICO DE PRODUCCION
En las comunidades rurales los campesinos trabajan la tierra colectivamente y desempeñen a la vez labores artesanales de todo tipo. Son autosuficientes. Se desarrollan grandes obras hidráulicas para el cultivo intenso y extensivo que exige grandes cantidades de mano de obra campesina, tributos para el estado yun aparato tecno administrativo eficiente y extenso. Se constituye entonces un estado despótico en manos de la burocracia (como nueva clase social en formación) con características omnipotentes que reúne para si las funciones administrativas políticas, religiosas y militares de la sociedad sin permitir ninguna competencia de otra fuerza social organizada como los comerciantes, los acaparadores detierra, etc.
La subordinación de las ciudades (comerciantes, ricos, productores, prestamistas, intelectuales) a la agricultura y al poder central implica que el capital no puede alcanzar su pleno desarrollo. Esto equivale no a un estancamiento de las fuerzas productivas, sino aun desarrollo retardado que termina por ser fatal para estas naciones, en la medida en que permite que otras sociedadesmás desarrolladas las conquisten y colonicen como ocurre con las sociedades capitalistas europeas, en china, india, Mesoamérica.
El paso de la sociedad primitiva a la sociedad capital no sigue un modelo único, sino por lo menos, hasta hora reconocida sistemáticamente, existen 3 diferentes: el europeo occidental: salvajismo, barbarie, esclavismo, feudalismo, capitalismo; el germánico que pasa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • derecho al derecho
  • EL DERECHO DE LOS DERECHOS
  • Del estado de derecho al derecho del estado
  • el derecho en el estado de derecho
  • El Derecho De Los Derechos
  • Derecho
  • Derecho
  • Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS