DARWINISMO

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
-DARWINISMO
Habla de SELECCIÓN NATURAL, lacual establece que Todo ser vivo debeADAPTARSE a un determinado AMBIENTE.- De allí se producirían LUCHAS en las cuales solo SOBREVIVIRÁ el más APTO y elmás FUERTE, es decir por SELECCIÓNNATURAL.- Todos los individuos VARÍAN y alguna de esas variaciones se transmiten a la siguiente GENERACIÓN.- La diferencia entre el número posible y el real dedescendientes de los individuos es muy amplia e implica que NO TODOS pueden sobrevivir.- Los individuos mejor ADAPTADOS a l ambiente sobreviven y su descendencia se selecciona así: la variación favorable sepropaga en la población terminando quizá por cambiarla- Selección natural, en la cual establece que solo sobrevive el más apto y mejor preparado para adaptarse a los cambiosdel ambiente.- Establece quelos organismos que se REPRODUCEN y los descendientes HEREDAN las características de susprogenitores.- Si existen VARIACIONES decaracterísticas y si el medio ambiente noadmite a todos los miembros deunapoblación en crecimiento, entonces aquellos miembros de la población concaracterísticas menos adaptadas(determinadas por el medio ambiente)MORIRÁN y aquellos miembros concaracterísticas mejoradaptadas SOBREVIVIRÁN
LAMARCKISMO
Hablaba de órganos en USO y DESUSO.Decía que si un órgano era utilizado siemprepor el individuo, éste permanecía; mientrasque si no era usado tendía a desaparecer,porejemplo decía que el APÉNDICE es un órganoen desuso y que anteriormente podría habersido una vejiga natatoria. También habló delCUELLO de la JIRAFA, diciendo que esteanimal tuvo que estirar su cuello parapoderadaptarse al ambiente, ya que los árboleseran demasiado altos para obtener sualimento y así mediante el proceso deAdaptación lo fueron alargando.- Además estable que existe una HERENCIAde losCARACTERES ADQUIRIDOS.- Las características adquiridas por el usoeran HEREDABLES.- Los efectos de la INTERACCIÓN con elmedio se transmitían a la generaciónsiguiente.- La FUNCIÓN crea el órgano.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Darwin
  • Darwin
  • Darwin
  • Darwin
  • Darwin
  • darwin
  • Darwin
  • DARWIN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS