crecimiento vegetativo del pimiento

Páginas: 3 (747 palabras) Publicado: 8 de agosto de 2013
Tema:Crecimiento vegetativo del pimiento en diferentes sustratos.
El pimiento:
El pimiento se cultiva como una planta herbácea anual. Su aspecto es glabro, de tallos erguidos, con altura y formade desarrollo muy variables en función del cultivar, como así también de las condiciones ambientales y del manejo.
Historia
El pimiento (Capsicum annuum L.), cultivo hortícola originario de América,es de gran importancia nacional y mundial por su amplia difusión y gran importancia económica,
Importancia
Desde el punto de vista alimentario, el pimiento es rico en vitaminas y minerales, siendosu contenido en vitamina C el más alto de todas las especies hortícolas. Su sabor picante se debe al contenido del alcaloide capsicina (Guenkov, 1974).
Características
El sistema radicular espivotante y profundo (dependiendo de la profundidad y textura del suelo), con numerosas raíces adventicias que horizontalmente pueden alcanzar una longitud comprendida entre 50 cm y 1 m. El tallo principales de crecimiento limitado y erecto (Nuez Viñals y Anónimo citado por Vidal s.f.).
Requerimientos edafoclimaticos

Citado por Vidal (s.f.), manifiestan que el requerimiento térmico óptimo fluctúaen el rango de los 20 y 30°C, no produciéndose germinación a los 35°C. Para la germinación de semillas de pimiento, Cavero et al. y Zapata et al.

En cuanto al efecto del factor hídrico, Ibar yJuscafresa citado por Vidal (s.f) indican que el pimiento es muy sensible a las condiciones de baja humedad relativa del aire y alta temperatura, provocando una excesiva transpiración que se manifiesta enla caída de flores y frutos, en referencia a la humedad relativa del aire, el óptimo se encuentra entre el 50 y 70 %.
. Este cultivo para completar su ciclo de cultivo, requiere de 600 a 1200 mm deagua, bien distribuidos durante el período vegetativo. Lluvias intensas, durante la floración, ocasionan la caída de flor por el golpe del agua y mal desarrollo de frutos, y durante el período de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Crecimiento Vegetativo
  • Crecimiento natural o vegetativo
  • Crecimientos vegetativos
  • Crecimiento Vegetativo
  • crecimiento natural o vegetativo
  • “Efectos del fotoperiodo y temperaturas sobre la duración del crecimiento vegetativo en Maíz”
  • Vegeta
  • Estado Vegetativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS