Contrato empleada casa particular

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014
CONTRATO DE TRABAJO
PARA TRABAJADOR DE CASA PARTICULAR EXTRANJERA


En Santiago, a , de de , entre don (ña) , C.I. , Chilena, casada, domiciliado(a) en Santiago de Chile, , en lo sucesivo El Empleador, y don(a) ,C.I. , Nacionalidad Peruana, procedente de , Perú, , domiciliada en , comuna de , Región Metropolitana en adelante La Trabajadora, vienen en suscribir el siguiente Contrato de Trabajo de Trabajador de Casa Particular, para cuyos efectos las partes fijan su domicilio en la ciudad de Santiago.

PRIMERO: La Trabajadora secompromete a desarrollar la labor de: Asesora del Hogar Puertas Adentro, desempeñando trabajos de asistencia propios o inherentes al hogar, de acuerdo a las instrucciones que al efecto sean impartidas por el Empleador. En especial deberá ocuparse del aseo, preparación de alimentos y labores similares. La Trabajadora queda obligada a cumplir leal y correctamente con todos los deberes que le imponga esteinstrumento o aquellos que se deriven de las funciones y cargo. Del mismo modo, La Trabajadora se obliga a desempeñar en forma eficaz, las funciones y el cargo para el cual ha sido contratada, empleando para ello la mayor eficiencia y dedicación. Los servicios serán prestados en la ciudad de Santiago, en Lote 623 Fundo Chicureo Hijuela 1 y 2 Colina, Santiago de Chile, pudiendo sertrasladado a otro domicilio, o labores similares, dentro de la ciudad o comuna, por causa justificada, sin que ello importe menoscabo para La Trabajadora

SEGUNDO: La jornada diaria de labor no estará sujeta a horario, debiendo tener normalmente un descanso absoluto mínimo de 12 horas diarias. Entre el termino de la jornada diaria y el inicio del siguiente, el descanso será ininterrumpido y,normalmente, de un mínimo de 8 horas. El exceso podrá fraccionarse durante la jornada y en el se entenderá incluido el lapso destinado a las comidas de La Trabajadora.

TERCERO: El Empleador se compromete a remunerar a La Trabajadora en la siguiente forma que se indica: Sueldo Base Imponible de $ .- ( Pesos), por cada mes o en proporción a lafracción del mes trabajado, por lo que La Trabajadora acepta desde ya que sean descontadas de sus remuneraciones los descuentos correspondientes al tiempo no trabajado, ya sean por permisos, atrasos, faltas justificadas o injustificadas. Debiendo La Trabajadora firmar recibo en cada periodo de Pago.

CUARTO: El Empleador proporcionara alimentación, agua, luz, baño, calefacción, etc., que a suvez La Trabajadora deberá mantener aseada y cuidar de su conservación.

QUINTO: Se prohíbe a La Trabajadora laborar horas extraordinarias, sin la autorización expresa del Empleador, en este ultimo caso, las horas extras se pagaran con el recargo legal correspondiente.

SEXTO: En caso de enfermedad de La trabajadora, El Empleador debe avisar de inmediato al organismo de seguridad socialrespectivo y estará obligado a conservarle el cargo, sin derecho a remuneración; por ocho días, si tuviera menos de seis meses de servicios; durante quince días, si hubiera servido más de un semestre y menos de un año, y por un período de hasta treinta días, si hubiera trabajado más de doce meses. En este mismo tema, el Código del Trabajo autoriza a poner término al contrato, cuando una de las partes oalguna de las personas que habiten en la casa, sufra de una enfermedad contagiosa, clínicamente calificada.
SÉPTIMO: Las partes convienen en que los primeros quince días de vigencia del presente contrato se estimaran como “periodo de prueba”, y que previo aviso con 3 días de anticipación durante dicho plazo, puede ponérsele término, sin otra obligación que la que tendrá el Empleador de pagar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato de apendizaje y casa particular
  • Contrato Casa Particular
  • Contrato Casa Particular
  • Contrato para Trabajador casa particular
  • Formato Contrato Trabajadora Casa Particular Puertas Adentro
  • CONTRATO DE TRABAJO PARA TRABAJADOR DE CASA PARTICULAR
  • contrato con visa sujeta a contrato para trabajadoras de casa particular
  • contrato de casa particular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS