conocimiento

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
La gestión del conocimiento está orientada a manejar todos los activos informativos de una empresa. Su gestión se basa en tres procesos: el conocimiento explícito, tácito y el conocimiento como activo.
 
La gestión del conocimiento es la disciplina que promueve un enfoque integrado para identificar, evaluar, recuperar y compartir todos los activos de información de laempresa. Estos activos pueden incluir bases de datos, documentos, políticas y procedimientos.
 
La gestión de conocimiento puede darse a través de tres procesos: el conocimiento explícito, tácito y el conocimiento como activo.

El conocimiento explícito es aquel que puede expresarse en lenguaje formal, se puede difundir ampliamente, se capta en intercambia  a través  de toda  la organización.Ya que puede ser transmitido por medios electrónicos, las compañías tienden a  realizar versiones en tecnologías de información para tratar el conocimiento explícito.
 
El conocimiento tácito está asociado con los sentidos, las habilidades motrices – se aprende haciendo, la percepción individual, la intuición que la persona incorpora en experiencias individuales. Éste involucra factoresintangibles como las creencias, la perspectiva, el instinto y los valores personales. No es fácil de transmitir. Se difunde entre las personas por imitación, y por ensayo y error.
 
Cuando hablamos de conocimiento como activo se entiende como  la serie de recursos que una organización utiliza para crear valor, pero no están valorados desde un punto de vista contable. Dentro de esta clasificación seencuentran el capital humano, capital relacional, propiedad intelectual, activos de infraestructura (tecnologías, metodologías y procesos para funcionamiento de la organización, métodos de dirección, etc).

Pero y ¿Cómo podemos obtener conocimiento? El conocimiento de obtiene o se genera a través de fuentes estáticas, es decir la que proviene de: Internet, revistas, libros, por sí mismos noactualizan ni cambian el conocimiento y de fuentes dinámicas, es decir las personas que son quienes por sí mismas pueden modificar, actualizar y generar conocimiento.

Entendiendo lo anterior, pasaremos a definir qué es un proyecto de gestión de conocimiento (GC), el cual se define como la unidad básica de actividades que la empresa utiliza para generar valor desde los activos de conocimiento.
Elproyecto de gestión del conocimiento requiere de algunos roles para hacer de este proceso efectivo.
Proveedor  del conocimiento: es una persona con un extenso conocimiento en un dominio de aplicación y quien puede proveer un plan para la familiarización del mismo.
Ingeniero/analista de conocimiento: juega una función de relación entre el dominio de la aplicación y el sistema.
Desarrollador delsistema de conocimiento: persona que implementa un sistema de conocimiento.
Usuario del conocimiento: el nivel de habilidad/conocimiento es un factor importante y este puede necesitar de extensas facilidades de interacción 
Gerente del proyecto: responsable por la planificación, asignación de tareas y monitoreo del desarrollo del trabajo. 
Gestor del conocimiento: inicia, impulsa y coordina losprogramas de GC, monitorea el propósito organizacional de la empresa en relación con el conocimiento, está enterado de los proyectos del conocimiento y ayuda a la conformación del equipo profesional apropiado para el proyecto.
SBC: Sistema Base de Gestión del conocimiento.

Luego de conocer los roles que ayudan a que el proceso de gestión del conocimiento sea efectivo, es necesario conocer algunastácticas que harán que éste pueda ser aplicado a través de herramientas dentro de la Intranet o áreas de trabajo diseñadas especialmente dentro de la empresa para la transmisión del mismo.
 
Creación de foros temáticos que ayuden a generar  discusiones y trasmisión de conocimiento.
Blogs internos.
Wikis: creados por equipos de expertos de  la compañía quienes tendrán la tarea de crear...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONOCER CONOCIMIENTO
  • Del Conocer Al Conocimiento
  • Conocer Y Conocimiento
  • Conocimiento es conocer
  • El conocimiento
  • Conocimientos
  • Conocer
  • Conocimiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS