connotativo y denotativo

Páginas: 3 (532 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
Lenguaje connotativo
El lenguaje connotativo es aquel que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sino sensaciones y sentimientos. Generalmente es utilizado en ellenguaje cotidiano o coloquial y en los textos literarios.
El lenguaje connotativo se refiere a las posibilidades sugestivas y a veces ambiguas del lenguaje. Connota; sugiere. Las siguientes son algunasde sus características: Posee una estética definada y un estilo. Expresa emociones (es subjetivo), permite una gran variedad de lecturas.
A pesar de que lo artístico no radica esencialmente ni en laforma, ni en el contenido, la connotación hacer parte imprescindible de él. Las figuras literarias, por otra parte, constituyen el medio que más connotación posee.

Lenguaje denotativo
El lenguajedenotativo es el lenguaje objetivo, acorde con la realidad. Esta forma de expresión se utiliza para decir las cosas tal como son o se presentan. Su objetivo es comunicar con toda claridad, por lo queel lenguaje denotativo es usado, con el ánimo de ser entendido por los oyentes, sin utilizar ningún tipo de simbología.
El lenguaje denotativo se refiere de modo directo a un hecho o a un dato. Lodenota, lo nombra. En la mayoría de ocasiones se encuentra en textos no-literarios. A la hora de construir frases con lenguaje denotativo, éstas son algunas de las características que deben tomarse encuenta:
1. Es más importante el significado que el significante. Es decir, el énfasis de quien escribe o emite la información está en las ideas que se quieren transmitir, más que en la exploración delas palabras, o en el uso creativo de ellas.
2. Por lo anterior, se entiende que su principal intención es la de transmitir información.
3. En esa medida, una frase escrita con lenguaje denotativodebería poder leerse de una sola manera.
4. En ocasiones, el lenguaje denotativo se complementa con el lenguaje connotativo.
Qué es Eslogan:
El eslogan es una palabra o frase corta fácil de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Connotativo y Denotativo
  • Connotado denotado de absolut
  • Publicidad Connotativa Y Denotativa
  • Análisis Connotativo y Denotativo de una imagen.
  • Lenguaje denotativo y connotativo
  • Lenguaje denotativo y lenguaje connotativo
  • Significados Connotativo Y Denotativo De Color
  • Lenguaje denotativo y connotativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS