Conaculta

Páginas: 4 (865 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
Universidad Rafael Landívar
Facultad de Arquitectura
Maestría en Gestión del Patrimonio Cultural

Curso Propedéutico II
Dra. Alma Del Cid
José Leonel López Hernández
28/02/13


Resumen deLecturas.

Saber Ver La Arquitectura
Bruno Zevi
Editorial Poseidón 1979. Barcelona

“Todo el mundo es dueño de apagar la radio, desertar de los conciertos, aborrecer el cine y el teatro y de noleer un libro, pero nadie puede cerrar los ojos frente a todas las edificaciones que integran la escena de la vida ciudadana y llevan el sello del hombre a los campos y al paisaje. “ Bruno Zevi.

Elcarácter primordial de la arquitectura, el carácter por el que se distingue de las demás actividades artísticas, reside en su actuar por medio de un vocabulario tridimensional que involucra al hombre.La pintura actúa en dos dimensiones, aunque pueda sugerir tres o cuatro. La escultura actúa en tres dimensiones, pero el hombre permanece en el exterior, separado, mirándolas desde afuera. Laarquitectura, por el contrario es como una gran escultura excavada, en cuyo interior el hombre penetra y camina. La realidad en que se concreta la arquitectura es el espacio. Entonces la definición masprecisa que se puede dar hoy de la arquitectura, es aquella que tienen en cuenta el espacio interior. La arquitectura bella, será la arquitectura que tiene un espacio interno que nos atrae, nos eleva, nossubyuga espiritualmente; la arquitectura “fea”, será aquella que tiene un espacio interno que nos molesta y nos repele. Pero lo importante es establecer que todo lo que no tiene espacio interno, noes arquitectura. (p. 26 cap. 2do.)

Des esto pueden surgir dos graves equivocaciones:
A.- que la experiencia espacial de la arquitectura tan solo se puede tener en el interior de un edificio, esdecir, que prácticamente no existe, o no tiene valor el espacio urbanístico;
B.- que el espacio no es solamente el protagonista de la arquitectura, si no que agota la experiencia arquitectónica, y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONACULTA
  • conaculta
  • Discurso CONACULTA
  • Conaculta
  • Conaculta
  • CONACULTA
  • Conaculta
  • Conaculta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS