Codigos de etica

Páginas: 6 (1357 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2011
CODIGOS DE ETICA

1. Para triunfar en la vida, no es importante llegar el primero. Para triunfar simplemente hay que llegar, levantándose cada vez que se cae en el camino

2. Si no te esfuerzas hasta el máximo, ¿cómo sabrás donde está tu límite?

3. Somos dueños de nuestro destino. Somos capitanes de nuestra alma

4. Nuestra gloria más grande no consiste en no haberse caídonunca, sino en haberse levantado después de cada caída

5. Las oportunidades no son producto de la casualidad, mas bien son resultado del trabajo.

|Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia. |
|Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que lleguesarriba. |
|Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar. |
|Utiliza tu imaginación, no para asustarte, sino para inspirarte a lograr lo inimaginable. |
|Si no sueñas, nunca encontrarás lo que hay más allá de tus sueños.|
|Es duro fracasar en algo, pero es mucho peor no haberlo intentado. |
|Nunca se ha logrado nada sin entusiasmo. |

Aspectos principales del Código de Ética GOOGLE

Todos los administradores y empleados de Google, debemosresponder a los más elevados principios de ética profesional y personal. Por tal motivo, exponemos los puntos relevantes de nuestro Código de Ética en relación con el compromiso que asumimos en el desarrollo de nuestras actividades.

Los Valores Corporativos

[pic]
 La humanidad - El respeto por el ser humano

[pic]
 La ética y el respeto por las leyes

[pic]
 El progreso - vocación para eldesarrollo

[pic]
 La objetividad – Buscador de enlaces WEB

Google dependen de la confianza que disfrutan los usuarios. Esto significa que necesita preservar sus activos intangibles:, la capacidad de innovar, las relaciones con el públicos de interés, las competencias de sus integrantes, la inteligencia competitiva, la reputación y la imagen,

Nuestras decisiones y acciones producenefectos sobre todos aquellos que mantienen relaciones con google. Saber esto implica tener conciencia que nuestros actos pueden ser evaluados por la sociedad como correctos o incorrectos, justos o injustos, legítimos o ilegítimos. En consecuencia, pueden mejorar nuestra relación como también pueden perjudicarla. En este contexto, las cuestiones éticas ganan significativa relevancia.

En resumen, nobasta ser excelentes en lo que hacemos: es esencial enfrentarnos a los desafíos de una economía competitiva con la garantía de la credibilidad pública.

Público interno y su ambiente

Cooperación, servidores, aprendizaje y diligencia.

Pasamos gran parte de nuestro tiempo en el ambiente de trabajo. Sería un motivo de desgaste que en él imperase el miedo a equivocarse, la desconfianza y laintimidación. Por este motivo, alcanzar resultados sustentables merece una dosis compatible de diálogo y de incentivo al perfeccionamiento profesional.

Las Relaciones Internas

Para que seamos dignos de confianza, los demás esperan de nosotros un servicio rápido, eficaz. Esperan que seamos responsables y que evaluemos las consecuencias de nuestras acciones sobre otras personas. Tomandoactitudes de activa cooperación, rapidez y respeto mutuo, los colaboradores contribuyen para que la google ofrezca productos y servicios cada vez más competitivos.

Los conflictos de intereses:

Para que podamos preservar nuestra integridad personal y profesional y asegurarnos un ambiente de trabajo productivo, tratamos de evaluar conscientemente las situaciones que puedan de algún modo configurar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Código de ética
  • Código de ética
  • Codigo de etica
  • Codigo etica
  • Codigo De Etica
  • Codigo De Etica
  • codigo etico
  • codigos de etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS