Ciencia

Páginas: 5 (1063 palabras) Publicado: 30 de octubre de 2014
Universidad de las Américas
Facultad de Educación
Escuela de Pedagogía Básica
Los Vicios del Idioma
Papel de la Docencia
Alumno: Alejandra Rivero Ibarra
Profesora: María Aurora Osorio Silva
Ayudante: Ana Lizama Farías
Curso: EDU192_401
Marzo 2012

Las palabras y los gestos son solo algunas de las herramientas con las cuáles las personas se comunican y en este proceso decomunicación existen diversos factores que influyen en la entrega de un determinado mensaje, tales como emisor y receptor. Para estos, es fundamental que el mensaje emitido sea entendido. En este sentido el emisor juega un papel primordial a la hora de comunicar pues necesita entregar de manera eficiente el mensaje, con el fin de que el receptor lo reciba y comprenda óptimamente.
Lalengua Castellana, tan rica y tan compleja en fonemas facilita una entrega completa del mensaje, con lo cual las condiciones son extremadamente favorables a la hora de entregar una información sin errores. Si hubiese errores se degenera el sentido de lo que se quiere expresar, desfigurándose totalmente la comunicación.
Como es sabido, los vicios del idioma son formas de construcción o empleo de unvocabulario inadecuado que pueden dificultar, si no anular, la correcta interpretación de un escrito o discurso. En Chile es muy común que ocurra la utilización de estos vicios, pues es uno de los países de Latinoamérica con la peor dicción y un vocabulario bastante débil. Podríamos culpar de esto a la televisión, el alto impuesto a los libros, el mal uso que se hace de la tecnología, etc., loúnico que podría ayudar son algunos diarios que son relativamente baratos, pero lo cierto es que existe poca lectura que ayuda a aumentar la utilización de un lenguaje amplio.
Citando al profesor chileno Jaime Campusano, éste dice: “Si conocemos y asumimos cuáles son nuestros vicios idiomáticos posteriormente podremos evitarlos, así se mejora la dicción y se logra una adecuada expresión oral.
Enlo que se refiere al uso y fomento de un buen vocabulario los profesores como emisores de un mensaje deben tener el mínimo de estos vicios, pues ellos dificultan el entendimiento por parte del receptor, es decir, el alumno.
En este caso, podemos decir que, si los vicios entorpecen la comunicación entre profesor alumno, entonces ¿Porqué los profesores deben eliminar de su discurso el usode ellos?
Los vicios del idioma son formas dinámicas que siempre han existido y cambiado con el paso de los años y el cambio de épocas. En los últimos años han ido en aumento, como se menciona en párrafos anteriores; por la falta de lectura, el mal uso de las tecnologías y la televisión que es el opio de la sociedad al tener dentro de su contenido la farándula. Las personas por estos díassolo se preocupan de quién está de novia con tal fulano, que tal persona se peleó con otra y eso es ciertamente preocupante, pues lo que se ve en la televisión es lo que se muestra como ejemplo para la sociedad chilena.
Hoy por hoy se le pregunta a una niña de cinco años que es lo que quiere ser cuando grande y responde: modelo de televisión, nada quiere con el tema estudio. Mucho menos si se lehabla de lectura. En ese sentido las personas “le hacen el quite” a la leer y al momento de que en el colegio en un determinado curso se asigna un libro las manifestaciones por parte de los alumnos son de rechazo total, con una que otra excepción, pero en su mayoría es rechazo. Este fomento del poco vocabulario no ayuda en la mejora del lenguaje, más si los papás tampoco lo fomentan.
Ahora,el profesor como ejemplo de formalidad y formador de mentes es quién debe ayudar a la mejora del vocabulario, por ende no debe tener ninguno de estos vicios, y si los llegase a tener, deben ser mínimos. El docente debe tener un manejo y un registro amplios de vocabulario, pues debe ser (aunque en la actualidad es algo que ha cambiado) un modelo para las personas. Modelo de educación, de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS