Ciencia

Páginas: 5 (1014 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2011
-------------------------------------------------

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCAS SOCIALES Y HUMANIDADES
CÁTEDRA DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN

CURSO: 5006
Uso de recursos digitales en bibliotecas y unidades de información.

Tarea 2
Criterios de validación de información en Internet, así como elaborar una bibliografía de un tema con recursos de informaciónvalidados.

Estudiante:
Johana Quesada Rodríguez

Numero de Cédula:
2-649-830

Fecha: 21-03-2011
__________________________________________________________

Lista de normas generales o criterios de validación que se aplican al
Internet para evaluar la calidad de su información:

1- Calidad del sitio, conformado por aspectos estéticos y afectivos, navegación dentro del documento, facilidadde uso y acceso al sitio, así como estructura y diseño de la información.
2- Calidad de la información, conformado por relevancia y alcance del contenido, precisión y equilibrio del contenido, calidad de los enlaces, identificación del autor, autoridad del autor, identificación del recurso y de la documentación, además de la validez del contenido
3-La exactitud de los datos ofrecidos en la red,es decir, que sean actuales, detallados, exactos y completos.
4-Utilizar palabras claves.
Esquema explicando los criterios de validación:

Calentamiento Global
Por "cambio climático" se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial. El cambio climático implica cambios en otras variables como las lluviasglobales y sus patrones, la cobertura de nubes y todos los demás elementos del sistema atmosférico. La complejidad del problema y sus múltiples interacciones hacen que la única manera de evaluar estos cambios sea mediante el uso de modelos computacionales que simulan la física de la atmósfera y de los océanos.
El calentamiento global puede convertirse en el mayor peligro al que se ha enfrentadola humanidad, en estos últimos miles de años. No se trata sólo de 'soportar un poco más de calor', sino que todo nuestro ecosistema está en peligro.
El efecto invernadero es una condición natural de la atmósfera de la tierra. Algunos gases, tales como los vapores de agua, el dióxido de carbono (CO2) y el metano son llamados gases invernadero, pues ellos atrapan el calor del sol en las capasinferiores de la atmósfera. Sin ellos, nuestro planeta se congelaría y nada podría vivir en él.
Pero sucede que a estos gases los humanos les sumamos contaminantes que resulta la acumulación de gases en la atmósfera. Esto sucede cuando se queman materiales que contienen carbono, tal como el carbón, petróleo o leña estos gases permanecen en la atmósfera por más de 100 años. Por este motivo lasconcentraciones de CO2 en la atmósfera, ha incrementado muchísimo. Actualmente, más del 90 por ciento del dióxido de carbono presente en la atmósfera ha sido emanado desde Europa y Norte América.
El calentamiento global, esta derritiendo los polos, esto tendrá graves efectos sobre el planeta. Por ejemplo el nivel del mar hará que se inunden las tierras más bajas, y quizás desaparezcan países completos enel Pacífico y afectaran gravemente otros en Asia. Muy posiblemente Costa rica deje de existir. Además habrá cambios drásticos en el clima mundial.
Lo que explica el ex Vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de Bill Clinton, Al Gore, sobre los efectos del calentamiento global generado por la actividad humana sobre el planeta Tierra. Es que a medida que el hielo de los polos sederrite a causa del calentamiento global, la cantidad de luz solar que reflejan los glaciares polares es menor, lo cual genera un ciclo positivo de retroalimentación en el calentamiento de los polos. Sus efectos son visibles a nuestro alrededor. Por ejemplo la ola de calor en el verano de 2003 causó miles de muertos en Europa. Estos veranos más calurosos generan ciclones más destructivos. Gore...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS