Cartilla

Páginas: 21 (5112 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA CREAD BOGOTA-CUNDINAMARCA
UNIDAD OPERATIVA CHÍA

PROGRAMA: LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES
FUTBOL Y TENIS DE CAMPO
– VIII SEMESTRE – 2011
TUTOR: RAFAEL BAJONERO
ESTUDUANTE: FERNANDO GARCIA CASTRO –
JUSTIFICACION
En la actualidad la necesidad de ejercitar y mantener un buen estilo y rendimiento de vida se hanhecho tan necesarios como cualquier otro tipo de necesidad que el ser humano debe satisfacer para su beneficio físico y mental. Por esta razón es indispensable que como futuros docentes de Educación Física, desde muy tempranas edades motivemos e incentivemos en nuestros educandos la práctica de una actividad física continua, un deporte, una alimentación balanceada, un aseo personal y una serie dehabilidades y valores personales y sociales, con los que sea capaz de enfrentarse y desempeñarse satisfactoriamente en su diario vivir.
“Estilo y calidad se aprenden a practicar”, nombre que se da a esta cartilla partiendo de que cada individuo es único e irrepetible, es decir, cada uno tiene su estilo, el cual para el desarrollo de un deporte se debe trabajar con una serie de actividadesbasadas desde la lúdica y llegando a manejos fisiológicos, químicos y estadísticos, que el docente debe manejar para generar calidad en la ejecución de estos por parte del estudiante, los cuales se aprenden al practicar, siguiendo una normatividad y un trabajo en equipo que beneficie su desarrollo integral y continuo.

INTRODUCCIÓN
En la presente cartilla “Estilo y calidad se aprenden al practicar”,se iniciara con dar a conocer la historia del futbol y el tenis de campo, algunas de sus reglamentaciones y datos importantes. Luego se presentarán una serie de conceptos e ideas sobre las características y comportamientos de los estudiantes a los que se les aplicaran las actividades, teniendo en cuenta su desarrollo mental y físico.
A continuación encontraremos una serie de actividades decarácter lúdico y recreativo que se utilizaran para predisponer y prepara físicamente a los educandos (pre deportivos), las cuales se trabajaran de manera individual y colectiva. Después habrá una propuesta metodológica con una secuencia de actividades, recursos, objetivos y demás elementos que den pautas claras para ejecutar una clase con temas específicos del deporte del futbol y el tenis de campo.Para finalizar se verán reflejadas unas recomendaciones y conclusiones, que puedan complementar la aplicación y ejecución de clases de educación físicas encaminadas a la enseñanza de un deporte en particular.

HISTORIA DEL FÚTBOL
El fútbol fue jugado por primera vez en Egipto, como parte de un rito por la fertilidad, durante el Siglo III antes de Cristo. La pelota de cuero fue inventada por loschinos en el Siglo IV antes de Cristo. Los chinos rellenaban estas pelotas con cerdas. Esto surgió, cuando uno de los cinco grandes gobernantes de China en la antigüedad, Fu-Hi, apasionado inventor, apelmasó varias raíces duras hasta formar una masa esférica a la que recubrió con pedazos de cuero crudo. Acababa de inventar la pelota. Lo primero que se hizo con ella fue sencillamente jugar apasarla de mano en mano. No la utilizaron en campeonatos.
En la Edad Media hubo muchos caballeros obsesionados por los juegos con pelota, entre ellos Ricardo Corazón de León, quien llegó a proponer al caudillo musulmán Saladino, que dirimieran sus cuestiones sobre la propiedad de Jerusalem con un partido de pelota. Los Hindúes, los persas y los egipcios adoptaron este elemento para sus juegos,utilizándolo en una especie de handball o balonmano. Cuando llega a Grecia, es llamada esfaira (esfera). Los romanos la comienzan a denominar con el nombre de "pila" que con el tiempo se transformaría en pilotta, evolucionando el término a la denominación actual.
Los griegos y los romanos  practicaron el fútbol, y estos últimos los llevaron a las islas británicas. El juego se convirtió en deporte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cartilla
  • CARTILLA
  • Cartilla
  • cartilla
  • Cartilla
  • CARTILLA
  • cartilla
  • Cartilla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS