Capitulo 25 Libro De Mankiw Resumen

Páginas: 6 (1363 palabras) Publicado: 29 de junio de 2012
Capítulo 25 “La producción y el crecimiento”
El papel de la productividad y sus determinantes:
Explicar la gran variación en los estándares de vida alrededor del mundo es muy sencillo. Como podemos ver toda esta explicación se puede resumir en una sola palabra: productividad. Por lo que lo que determina el estándar de vida de un país es su productividad, es decir, la cantidad de bienes yservicios producidos por cada unidad de trabajo. La productividad es la clave esencial para determinar los estándares de vida. Una nación puede disfrutar de un elevado estándar de vida si puede producir grandes cantidades de bienes y servicios.
Factores de la productividad:
1. Capital físico por trabajador: es el acervo de equipos y estructuras que son utilizados para producir bienes y servicios.Son los recursos humanos de las empresas. (L, K, L = tierra, trabajo y capital). Son factores o input, utilizados para elaborar bienes o output.
2. Capital humano por trabajador: Es el conocimiento y destreza que los trabajadores adquieren mediante educación, capacitación y experiencia. Son todos los conocimientos técnicos o prácticos que adquieren los trabajadores en un país determinado. Englobahasta el colegio. Y lo contrario a esto se denomina como fuga de cerebros.
3. Recursos naturales por trabajador: son los insumos de producción de bienes y servicios que son proveídos por la naturaleza tal como la tierra, el agua y los minerales.
4. Conocimiento tecnológico: Es el conocimiento de la sociedad de cómo producir bienes y servicios de la manera más optima. Es importante pues elgobierno lo que intenta es que las empresas sean competitivas (I + D) = innovación/ investigación/ desarrollo.
Manipulando los instrumentos somos capaces de alterar el sistema económico para así lograr nuestros objetivos. Cuando un país mejora o incrementa su productividad, mejora el crecimiento económico, e incrementa el bienestar de la sociedad. Por eso, los gobiernos están muy atentos a laproductividad.
El crecimiento económico y las políticas públicas:
¿Qué puede hacer el gobierno con respecto a sus políticas públicas para aumentar la productividad y los estándares de vida?
Ahorrar e invertir:
Debido a que el capital es un factor producto de la producción, una sociedad puede intercambiar la cantidad de capital que tiene. La única manera de aumentar la productividad futura en elpresenta es invertir más en la producción de capital. Debido a que los recursos son escasos, si dedicamos más recursos al capital requeriríamos disminuir nuestro consumo de bienes y servicios el día de hoy. Eso implica que una sociedad que invierta en más capital debe consumir menos y ahorrar una mayor parte de su ingreso. El crecimiento que se produce gracias a la acumulación del capital no esgratuito: requiere que la sociedad sacrifique consumo de bienes y servicios en el presente con el fin de disfrutar de mayor consumo en el futuro.
Los rendimientos decrecientes y el efecto de recuperación:
Cuando un país ahorra más entonces se necesitan menos recursos para elaborar bienes de consumo y más recursos están disponibles para hacer bienes de capital. Como resultado, el acervo decapital aumenta, provocando un aumento de la productividad y un aumento mayor en el PIB. El capital enfrenta rendimientos decrecientes a escala. Mientras el acervo de capital aumenta, la producción extra de productos de una unidad de capital cae.
En el largo plazo, mientras más aumente la tasa de ahorro, esto conllevará a un nivel más alto de productividad y de ingreso, pero no a un mayor crecimientoen estas variables. Los rendimientos decrecientes a escala tienen otra implicación. Este efecto es llamado efecto de recuperación, que es la propiedad donde los países que son pobres tienen una tendencia a crecer a tasas más altas que los países ricos.
La inversión extranjera:
La inversión extranjera es una manera de que el país crezca. Aun cuando algunos de los beneficios de esta inversión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen capitulo 1 mankiw
  • resumen mankiw capitulo 15
  • Varia Resumen Capitulo 25
  • Resumen de los capitulos 1 y 2 del libro de introduccion a la Economia de Mankiw
  • Resumen Capitulo 18 Mankiw (Economia)
  • Resumen Capitulo 1-4 Mankiw
  • Resumen de capítulo Principios de economía Mankiw
  • RESUMEN CAPITULO 5 LIBRO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS