Cambio climático.

Páginas: 7 (1545 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
El clima es el resultado de un sistema circulatorio a escala planetaria, el movimiento de la masa de aire que rodea el globo bajo la influencia de la radiacin solar y el constante intercambio con ocano y suelo en un equilibrio dinmico muy complejo, regulado por una serie de factores cuya influencia apenas empezamos a comprender, y que sin embargo, tenemos la certeza de que estamos alterndolos deforma irreversible. El carcter unitario y global del clima fue percibido ya a principios del siglo pasado. Se intua que atmsfera y ocano tenan un papel muy importante en la temperatura media del planeta y que parte de la energa que llegaba del Sol era, de alguna forma, retenida por la atmsfera. No mucho mas tarde (1861) se atribuyo al vapor de agua y al dixido de carbono (CO2) esta absorcinparcial, e incluso algunos cientficos llegaron a aventurar que pequeos cambios en la proporcin de estos gases podan tener efectos climticos considerables. Este es un fenmeno que en los ltimos aos ocupa la atencin mundial, y se denomina comnmente efecto invernadero. La analoga se debe a que agua y dixido de carbono (tambin otros gases como metano, oxido nitroso...) actan como el vidrio en un invernaderola radiacin solar atraviesa la atmsfera y llega hasta la superficie donde se transforma en calor, que es reemitido nuevamente a travs de ella como radiacin infrarroja una parte de esta radiacin es absorbida por los gases de efecto invernadero (GI). La energa retenida hace que la temperatura media de la superficie del globo sea de unos 15C en lugar de los -18C que corresponden a la radiacin quesale del planeta. Hay pruebas de que en pocas pasadas las variaciones en la cantidad de irradiacin solar y en la composicin de la atmsfera dieron lugar a unas condiciones ambientales muy diferentes a las de hoy. As hace 100 millones de aos, cuando existan los dinosaurios, la cantidad de CO2 era de 4 a 8 veces mayor y la temperatura media 10 o 15C superior a la actual, mientras durante la ultimaglaciacin, hace 10.000 aos, la temperatura media bajo a 9 o 10C, en correspondencia con un contenido en CO2 de unos 2/3 del que conocemos ahora. Ciertamente el clima evoluciona, la cuestin es con que rapidez y con que margen de adaptacin para los seres vivos. En poco mas de un siglo la actividad humana ha aumentado la cantidad de CO2 atmosfrico en un 25 y doblado la concentracin de metano elreforzamiento consiguiente del efecto invernadero necesariamente dar lugar a un aumento de la temperatura, que se calcula de 1C cada 30 aos, mientras que desde la ultima glaciacin su ritmo de cambio ha sido de 1C cada 500 aos. Que transformaciones del clima pueden esperarse en adelante Depende de la cantidad de emisiones de GI en los prximos aos, de que fraccin de estos permanezca en la atmsfera y de losfenmenos de reforzamiento o amortiguamiento del cambio que pongan en marcha las modificaciones del clima ya en curso. En un mundo que no se de por enterado, es decir si todo sigue como hasta ahora, se prev que las emisiones de CO2 continen creciendo un 1 anual hasta el ao 2050, junto con la de otros GI (metano, oxido nitroso, CFC y ozono troposferico principalmente) que en conjunto pueden suponerun reforzamiento del efecto invernadero equivalente al del CO2. La mitad aproximadamente de este dixido de carbono se transfiere al ocano, al suelo y a la vegetacin donde queda almacenado, pero esta proporcin puede ser alterada en ambos sentidos la estimulacin del crecimiento de las plantas retirara mas CO2, pero el aumento de temperatura podra acelerar la descomposicin de los desechos biolgicosliberando carbono en suelos secos y metano en arrozales y zonas pantanosas sobre el proceso de acumulacin en los ocanos las incertidumbres son todava mayores. A pesar de tantas cuestiones pendientes, se estima que la concentracin de CO2 atmosfrico se doblara hacia el ao 2030. El nico modo que tienen los cientficos del clima de hacerse una idea de las consecuencias es elaborar modelos matemticos en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climatico
  • Cambio climaticos
  • Cambios climaticos
  • Cambio climático!
  • Cambio climatico
  • cambio climatico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS